Lo que necesitas saber:
Los primeros integrantes del muro de honor fueron los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez
Tres nuevos integrantes se unieron al muro de honor del deporte motor de México, se trata de Enrique Contreras y Rubén Novoa ‘Sapito’, ambos pilotos y constructores, quienes se unen a otras leyendas, como los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez.
Federico Compeán, director del Gran Premio de México, fue quien reveló los nombres y para este año los homenajeados recibieron, además de su estrella, un saco de color verde, el cual será entregado a los siguientes integrantes.
Enrique Contreras Jr, fue quien recibió el distintivo, que a partir de este año consiste en un saco especial de color verde que se entregará a todos los siguientes integrantes. “Fue un apasionado que ayudó a muchos pilotos, y sobre todo tuvo un amor y visión que algo me heredó para crear y hacer crecer el deporte motor que tanto amamos”.
Rubén Novoa no pudo asistir al evento, por lo cual su hija, Adriana, recibió la estrella y el saco a nombre de su padre, quien fue un piloto destacado en la llamada época de oro del automovilismo mexicano, entre las décadas de los 50 y los 60.
“Estoy muy emocionada. Este reconocimiento es un tributo a su legado multifacético. Rubén jugó un papel clave en la construcción de autos de competencia. Abrió nuevas posibilidades para el automovilismo en México. Mi padre dedica este homenaje a su esposa, a sus cinco nietos y sus dos hijas”.
¿Qué es el muro de honor del deporte motor y dónde está?
El muro de honor del deporte motor de México fue inaugurado en 2022, en el marco del 60 aniversario del primer Gran Premio de México de Fórmula 1 y se encuentra en la Torre de Control del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ahí se colocaron 12 placas de granito y con espacio para 12 nombres cada una. A partir del 2023 se develan tres nombres de personalidades que aportaron al automovilismo mexicano, no necesariamente pilotos, sino también ingenieros, periodistas y directivos.
¿Quiénes están en el muro de honor del deporte motor de México?
En 2023 los nuevos integrantes fueron el ingeniero Freddy Tame, el promotor Filiberto Jiménez y el periodista Jorge Moctezuma, quienes se unieron a la primera generación la cual se compuso por 19 personalidades, entre ellos los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, Héctor Rebaque, Moisés Solana, Jo Ramírez, Michel Jordain Sr. y Adrián Fernández, entre otros.
- Ricardo Rodríguez (piloto)
- Pedro Rodríguez (piloto)
- Rodolfo Sánchez Noya (periodista)
- Víctor “Perro” Galván (periodista)
- Jo Ramírez (ingeniero)
- Moisés Solana (piloto)
- Héctor Alonso Rebaque (piloto)
- Chacho Medina (promotor)
- Memo Rojas Sr. (piloto)
- Freddy Van Beuren (piloto)
- Guillermo Echeverría (piloto)
- Michel Jourdain Sr. (promotor)
- José Abed (directivo)
- Julián Abed (directivo)
- Roberto Arnstein (directivo)
- Francisco Martínez Gallardo (médico)
- Josele Garza (piloto)
- Eduardo León (promotor)
- Adrián Fernández (piloto)
- Freddy Tame Sr (Ingeniero)
- Filiberto Jiménez (Promotor)
- Jorge Moctezuma (Periodista)
- Enrique Contreras (Piloto)
- Rubén Novoa (Piloto)