El nombre de Mathieu Flamini dio la vuelta al mundo del futbol no por sus habilidades en la cancha, sino porque trascendió que era el jugador más rico del mundo, incluso por encima de Messi y Cristiano, con un perfil muy bajo para un multimillonario.

El chisme empezó porque el jugador del Getafe es copropietario de una empresa llamada GF Biochemicals, que creó junto a Pasquale Granata, y donde producen ácido levulínico, un químico que ha sido identificado por el Departamento de Energía de Estados Unidos como una molécula clave que podrían ayudar a desarrollar un mundo más ‘verde’.
 
“Ayudará a disminuir el óxido de carbono. Este ácido tiene un fuerte potencial porque reacciona exactamente como el petróleo, lo que significa que puede reemplazarlo”, explicó alguna vez Flamini a la BBC.
 
La empresa según un estudio de mercado está valorada en 30 mil millones de dólares, una billetiza que no la tiene ni Obama en su cuenta bancaria y tampoco Messi o CR7 seguramente. Pero para evitar más chismes, resulta que fue el francés quien negó tener esa cantidad de dinero y hasta le molestó que dijeran que tenía más dinero que las dos estrellas del futbol
 
“Es importante rectificar las cosas. Al contrario de lo que leo, no tengo 30.000 millones de euros en mi cuenta bancaria. Esta suma no corresponde a la valoración de mi empresa GF Biochemicals”, dijo Fleming al diario L’Equipe.
“De hecho, es el valor total del mercado que queremos atacar con las nuevas tecnologías que hemos desarrollado en los últimos años. Hubo un malentendido. Es como si hubiéramos dado a un solo restaurante el valor de todo el mercado de catering en Francia”, explicó el futbolista.
 
Discreto y sin hacer alardes, también negó que fuera más rico que los dos futbolistas mejor pagados en el mundo y que incluso le sorprendió que hayan hecho tal afirmación, ya que nunca ha visto esa suma en su cuenta bancaria. Flamini era toda una promesa del balompié hace 10 años, cuando jugaba para el Arsenal, pero nunca dio el gran brinco debido a que no explotó todas sus habilidades como se esperaba.
 
“En ese momento, estaba un poco sorprendido, por supuesto. Pero debo decir que toda esta historia es un poco dolorosa, porque no me metí en este negocio para ganar dinero. Mi principal motivación siempre ha sido tener un impacto positivo en el medio ambiente”, concluyó.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook