Las jugadoras de la Selección Femenil de Nueva Zelanda denunciaron públicamente las prácticas de “bullying, intimidación y cultura del miedo” impuestas por el seleccionador y director técnico Andreas Heraf.
Como consecuencia, el entrenador Heraf, tuvo que renunciar a su cargo de forma inmediata, toda vez que las seleccionadas se negaron a jugar.
NEWS | @NZ_Football Technical Director and #FootballFerns coach Andreas Heraf has resigned https://t.co/AqfaMnHS3V pic.twitter.com/3BCvDJCLLc
— New Zealand Football (@NZ_Football) 31 de julio de 2018
Técnico y director deportivo
Uno de los problemas con los que se enfrentaron las jugadoras de la Selección Femenil de Nueva Zelanda, es que Heraf no sólo era el DT, sino que también ejercía de director deportivo, por lo que no tenían instancia a la que quejarse para mostrar su problema y descontento.
La FIFA desaconseja -y así lo hace saber en sus bases- que un seleccionador nacional ejerza también de director deportivo para evitar este tipo de casos (dice que es “incompatible”).
Nueva Zelanda, último sinodal del Tri Femenil
La Selección Nacional de México femenil sub 20 derrotó 1-0 a su similar de Nueva Zelanda, en el cierre de su preparación para la Copa del Mundo de la categoría Francia 2018. El gol de la diferencia de este duelo que se llevó a cabo en el estadio “Robert Bobin” fue obra de Katty Martínez Abad.
PHOTOS | The NZ U-20s women have gone down 1-0 to Concacaf champions Mexico in their last game before the FIFA U-20 World Cup in France. Full report to come soon. pic.twitter.com/6SlezvSj3P
— New Zealand Football (@NZ_Football) 30 de julio de 2018
El ex centrocampista de 50 años, estaba al mando del equipo desde abril de 2017 y desde junio de este año tuvo un “permiso especial” debido a que la Asociación de aquel país anunció “una revisión del ambiente del conjunto”.