El Kashima, en el Mundial de Clubes, fue el primer equipo en la historia en verse beneficiado con el videoarbitraje. Un penal a su favor, otorgado por el árbitro Victor Kassai tras ver la repetición, les dio el primer gol en la que sería una goleada contra el Atlético Nacional.

Sin embargo, más de uno se quedó con el ojo cuadrado con lo que pasó. Primero, porque no se esperaba que la repetición ayudara tanto; y segundo, porque el jugador japonés que recibió la falta estaba en fuera de lugar.

Kashima

Pero bueno, finalmente se usó la tecnología en el futbol y para bien o para mal, es un cambio hacia adelante. Claro, también la FIFA y sus autoridades debieron explicar cómo funcionaba esta onda antes.

Por lo tanto, la cosa con el colegiado y el videoarbitraje es así:

  1. El central solicita a un asistente que está fuera ver una situación o jugada específica.
  2. El asistente puede comunicarse con al árbitro, si identifica.
  3. Se detiene el juego unos segundos, mientras se revisa el video.
  4. Después de ver la repetición, se toma una decisión.

Y tan-tan, así de sencillo se supone que debe de ser el uso de esta ayuda. Eso sí, el tiempo que se tome puede variar, dependiendo de lo complicada que sea la jugada.

Victor Kassai

Y hablando de complicaciones, este recurso no se puede utilizar cada que se antoje. En realidad, son cuatro las circunstancias en las cuales el árbitro se puede ayudar de la repetición.

Primero y más importante, es en cada gol. Esto, en un supuesto fuera de lugar o una falta antes del remate del tiro de esquina, etcétera.

En segundo lugar, como fue en esta ocasión, cuando hay duda sobre un penal, sobre todo para despejar dudas de si fue o no. La tercera situación para solicitar el video es para revisar una tarjeta roja; y la cuarta, por una confusión de quién cometió la falta.

Así, veremos si esto funciona a lo largo del minitorneo. Especulando un poco, podríamos ver este recurso en un futuro a lo largo de todas las ligas del mundo.

***Fotos Getty Images

Pleca Instagram Sopitas Deportes

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook