Lo que necesitas saber:
El gol de oro que se usaba para definir al ganador de un partido en tiempos extra quedó eliminado de forma oficial en el 2004.
Hace unas semanas se habló de que la FIFA iba a implementar la dichosa tarjeta azul en todas las ligas del mundo, sin embargo, tras la reunión con la IFAB esa propuesta fue rechazada, aunque sí habrá algunos cambios.
Uno de los más importantes es que se aprobó un cambio extra por partido en caso de una contusión cerebral para garantizar el bienestar y la integridad de los jugadores, además de un ajuste en la ‘manos’ dentro del área.

La tarjeta azul no existe para el futbol
A principios de febrero, comenzó el rumor sobre una tercera tarjeta en el futbol, que además de la roja y la amarilla. La azul serviría para ponerle un ‘estate quieto’ a los jugadores, ya que el árbitro podría usarla para sacar, momentáneamente, a un jugador por reclamos excesivos o faltas tácticas.
Pero esa propuesta fue rechazada por la FIFA y la International Football Association Board (IFAB) durante su Asamblea General Anual celebrada en Escocia. Gianni Infantino aseguró que ese no es tema que exista dentro del balompié mundial.
“No se utilizarán tarjetas azules en el nivel de élite. Este es un tema que no existe para nosotros”
Gianni Infantino, presidente de la FIFA

Cambio aprobado por conmoción cerebral
Lamentablemente hemos visto a varios jugadores sufrir de golpes en la cabeza durante un partido. Por eso, la IFAB aprobó un cambio por conmoción cerebral con la única intención de que sí hay dudas sobre el estado de salud de un jugado después del golpe no regresará a la cancha.
¿Por qué correrías el riesgo de que un jugador regrese al campo con una conmoción cerebral porque las únicas pruebas que puedes realizar al costado del campo no te darán una comprensión concreta de si un jugador tiene una conmoción cerebral o no? Entonces es muy simple. Si hay alguna duda sobre la seguridad del jugador, entonces el jugador debe ser retirado del terreno de juego”.
Noel Mooney, director ejecutivo de la Asociación de Fútbol de Gales

Al parecer con está medida, ahora sí, los jugadores que reciban un fuerte golpe tendrán que ser retirados de inmediato para someterse a pruebas médicas, ya que en el algunos partidos los vemos regresar con todo y que pueden poner en riesgo su salud.
Los cambios de la IFAB en el futbol
- Ley 3 (Los Jugadores): Las sustituciones adicionales permanentes por conmoción cerebral serán una opción de competición de acuerdo con el protocolo necesario.
- Regla 3 (Los Jugadores) y Regla 4 (Equipamiento de los Jugadores): Cada equipo debe tener un capitán de equipo que porta un brazalete identificativo.
- Regla 4 (Equipamiento de los jugadores): Los jugadores son responsables del tamaño y la idoneidad de sus espinilleras, que siguen siendo una parte obligatoria de su equipamiento.
- Regla 12 (Faltas y mala conducta): Las infracciones de balonmano que no son deliberadas y por las que se imponen sanciones deben tratarse de la misma manera que otras faltas.
- Regla 14 (El Tiro Penal): Parte del balón debe tocar o sobrepasar el centro del punto penal, y la invasión por parte de jugadores de campo será penalizada sólo si tiene impacto.
En el caso de las ‘manos’ dentro del área. Solo podrán se considerados como penal aquellos contactos que hayan intervenido directamente en una jugada de gol directo.

Todos estos cambios entrarán en vigor a partir del 1 de junio del 2024 o a más tardar al inicio de la siguiente temporada. Aunque también pueden comenzar a aplicarlos desde este momento.
Los últimos cambios en el futbol mundial
Durante los últimos años han aparecido nuevas reglas en el futbol y otras más han sido modificadas. Por ejemplo, el gol de oro que se usaba para definir al ganador de un partido en tiempos extra quedó eliminado de forma oficial en el 2004.
Aunque no fue el único cambio, con la llegada de los 2000’s la tecnología comenzó a tomar fuerza en la cancha:
- Tecnología en la Línea de Gol | 2012
Se implementaron sensores y cámaras en las porterías para validar cuando el balón cruzaba por completo la línea de gol. - VAR | 2018
Hizo su debut oficial en el Mundial de Rusia 2018 y desde entonces ha sido querido por muchos y odiado por otros. - Cuatro sustituciones | 2018
En aquel año la FIFA autorizó que cada equipo tuviera un cambio adicional sí el partido se iba hasta los tiempos extra.

Cambios que se analizan por la IFAB
Por ahora, la IFAB y la FIFA seguirán analizando más cambios en algunas categorías y sí su resultado es bueno serán implementados en un futuro, como los siguientes:
- Sólo el capitán de un equipo puede acercarse al árbitro en determinadas situaciones.
- La introducción de períodos de reflexión para permitir que el árbitro solicite a los equipos que vayan a su propia área de penalti.
- Aumentar a ocho segundos el tiempo límite de posesión del balón por parte de los porteros, de lo contrario la posesión revertirá al equipo contrario.
Si ustedes pudieran cambiar o implementar alguna regla en el futbol ¿Cuál sería y por qué?