¡Apláudanle a estos cracks, por favor! Para fomentar el apoyo al futbol femenil, la cerveza Águila aprovechó que es una de las bebidas más famosas en todo Colombia y causó revuelo en casi todos los rincones del país.

A través de la campaña llamada “Hinchas Completos”, la chela perteneciente a la Cervecería Bavaria se comprometió a impulsar a las mujeres en este deporte. De hecho, la idea surgió ante el nulo apoyo de los aficionados a los equipos femeniles.

¡Genios! Con escudos incompletos, esta campaña apoya al futbol femenil en Colombia
@MelisaMarArtuz

El objetivo es mostrar que ellas son parte de cualquier club de Primera División: Junior, Atlético Nacional, Deportivo Cali, Millonarios, y esto se reflejó en los escudos de los jerseys… Ninguno de ellos estaría completo sin la mitad de sus futbolistas; es decir, las jugadoras que dieron el salto a la profesionalización en 2017.

Esta iniciativa se presentó en agosto de 2019, pero volvió a recibir reconocimiento en redes sociales durante las últimas horas, ¿la razón? Promueve un mensaje de unión en los clubes del futbol femenil y varonil de Colombia, que al final son uno mismo, sin importar el género.

Ellas son la mitad del equipo que amamos. Por eso, el 4 de agosto decidimos darle un mensaje a los hinchas en un lugar que no pueden pasar por algo. El actual campeón del futbol profesional del futbol colombiano salió a jugar con solo medio escudo“, se explica en un video.

Escudos con más estrellas

La labor de Cervecería Bavaria no se quedó con un solo video de hace casi 2 años. En marzo de 2021, la empresa reafirmó su compromiso para impulsar el futbol femenil en Colombia; por ello, lanzaron nuevos videos y propuestas.

Una de ellas consiste en poner los títulos conseguidos por las mujeres en el mismo lugar que los de ellos. Estamos acostumbrados a ver escudos con estrellas, que representan los campeonatos de cada institución a lo largo de su historia.

En la grabación correspondiente, se agregan las estrellas que corresponden a los logros femeniles: “Hay triunfos que se quedaron en una celebración. Queremos que sean parte de la historia. Por eso los pusimos en un mismo lugar“.

La marca aseguró que el peso de sus estrategias será exactamente igual para ambas ramas; en consecuencia, se formó una mesa de trabajo que estará a cargo de los planes que buscan visibilizar la Liga Femenil. Asimismo, el 50 por ciento de sus recursos de promoción y activación serán para el futbol femenil.

La actualidad del futbol femenil en Colombia

A principios de febrero, la División Mayor del Futbol Colombiano (Dimayor) anunció que la temporada 2021 de la Liga Femenina de Colombia solo se disputará durante 2 meses. Diferentes personajes del futbol colombiano unieron sus voces para exigir un torneo más largo, que permita el desarrollo de las jugadoras.

Sin embargo, nada de esto provocó que los directivos cambiaran de opinión: La temporada comenzará el 12 de julio y terminará el 19 de septiembre. Con 12 equipos divididos en 3 grupos, únicamente se disputarán 50 partidos.

Esto provoca incertidumbre entre las futbolistas, cuerpos técnicos e incluso miembros del staff de cada club. El futbol femenil en Colombia parece estar en segundo plano, ya que la Dimayor ni siquiera utiliza el presupuesto de mil 500 millones de pesos que otorga el Ministerio del Deporte.

¡Parece chiste! La Liga Femenina de Colombia sólo se jugará por 2 meses
Foto: Dimayor

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Escribo de deportes en Sopitas.com. Estudié en la UNAM y luego pasé por PressPort y la Agencia Notimex. Veo futbol como si me pagaran por ello, pero también soy fan del beisbol, el tenis y la Fórmula...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook