El torneo Guardianes 2021 ha finalizado en su etapa regular después de 17 jornadas, en las que Cruz Azul se convirtió en el mandamás luego de terminar con sólo dos derrotas, mientras que el Atlético de San Luis es el club que tendrá que soltar 120 millones de pesos para mantenerse en la Primera División.
Sin embargo, el Guardianes 2021 quedará marcado por el regreso de los aficionados en la mayoría de las plazas, salvo en aquellas en las que la pandemia ha evitado el semáforo amarillo, como en la Ciudad de México y Estado de México, de modo que Pumas, Cruz Azul, América, Toluca y Tijuana, son los únicos equipos que no han abierto sus estadios desde marzo del 2020.
A lo largo de las 17 jornadas se marcaron 362 goles, 30 tantos menos que en el torneo pasado (390 goles) y 134 menos que en el Apertura 2019, el último torneo que se jugó sin las reformas de las multas y antes de la pandemia.
En el torneo actual hasta 13 partidos terminaron con empates sin goles, mientras que que 41 juegos apenas registraron un gol.
El campeón de goleo del Guardianes 2021
Y hablando de goles, el título de goleo quedó en poder del argentino Pedro Alexis Canelo, quien marcó un total de 11 goles. El mexicano con más tantos fue Santiago Ormeño, quien tiene opciones de jugar la Copa América con Perú.
Canelo se convierte en el décimo tercer campeón de goleo argentino en la historia de los tornes cortos (los primeros fueron Gabriel Caballero y Lorenzo Sáez, en el Invierno 1996).
El equipo con más goles
América termina la fase regular como el equipo con más pólvora, luego de conseguir 25 goles, a los cuales hay que añadir los dos tantos que le hizo al Atlas y los cuales fueron anulados por la alineación indebida en su visita al Atlas.
En contra parte tenemos a Pumas, que fue el club que menos goles marcó, con una decena a lo largo de la campaña regular.
La mejor defensiva
Una de las claves del éxito de Cruz Azul en el Guardianes 2021 está en la zona baja. En 17 juegos sólo recibió 11 goles. Pachuca, Necaxa, Tigres, León, Mazatlán, Pumas, Monterrey, Juárez y Chivas fueron los equipos que se quedaron en blanco cuando les tocó jugar contra La Máquina.
El otro lado es el Atlético de San Luis, al que le metieron 33 goles, los últimos cinco de ellos corrieron a cargo del Pachuca.
La decepción del Guardianes 2021
Llegó como el fichaje bomba de la Liga MX y poco se habló de él, se trata de Antonio Valencia, el exjugador del Manchester United, quien firmó como refuerzo de Querétaro. El ecuatoriano disputó 14 juegos, se perdió uno por suspensión por expulsión y dos más por lesión.
La revelación del torneo
Este galardón se lo tenemos que dar a Santiago Muñoz, el delantero de 18 años del Santos, quien se convirtió en titular después de que el club vendiera a Julio Furch, se le fuera Octavio Rivera y el refuerzo Ignacio Jeraldino provocara más corajes de su técnico que jugadas de peligro.
El desfile de técnicos
A lo largo de la temporada regular cuatro estrategas perdieron sus empleos. Alfredo Tena fue cesado de Juárez y su lugar fue ocupado por Alfonso Sosa, quien tampoco pudo componer el camino.
José Guadalupe Cruz hizo lo que pudo con Necaxa hasta que le dieron las gracias para recontratar a Memo Vázquez, quien terminó último en la tabla general. En Tijuana cesaron a Pablo Guede y parece que Robert Dante Siboldi le puede dar cosas interesantes a este equipo para la siguiente campaña.
Leonel Roco hizo del Atlético de San Luis uno de los equipos mas aburridos en uno de los torneos más sosos, pero lo mantuvieron hasta que el equipo se hizo acreedor a la multa más grande del descenso.
Punto y a parte para mencionar a Ricardo Ferretti e Ignacio Ambriz, quienes se dejarán sus respectivos banquillos en Tigres y León después de finalizar su participación en la etapa eliminatoria.