Lo que necesitas saber:

El Allianz Arena es apodado, Schlauchboot, que en español significa bote inflable.

El Allianz Arena, casa del Bayern Munich se ha convertido en la sede favorita de los torneos más importantes del futbol mundial. En el 2025 albergará la final de la Champions League, pero antes de eso, le toca recibir la inauguración de la Eurocopa 2024.

Fueron los habitantes de Múnich los que aprobaron la construcción del nuevo estadio a través de una votación. De hecho, el proyecto se presentó desde 1997, sin embargo, fue hasta el 2001 cuando comenzaron oficialmente los trabajos.

Allianz Arena, casa del Bayern Munich
Allianz Arena, casa del Bayern Munich / Fotografía Bayern Munich FC

La votación a favor del Allianz Arena

Antes del Allianz Arena, el Estadio Olímpico de Múnich era el encargado de recibir los eventos deportivos. Fue construido para albergar los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 y dos años más tarde se convirtió en sede del Mundial de 1974.

Pero su historia terminó el 21 de octubre del 2001 cuando los habitantes de Múnich tomaron la decisión de construir un nuevo estadio en lugar de renovar el Olympiastadion por medio de un referéndum. El 65,8% votó a favor de un nuevo estadio y así fue que comenzó la construcción del Allianz Arena, uno de los mejores estadios a nivel mundial.

Estadio Olímpico de Munich
Estadio Olímpico de Munich / Fotografía Getty Images

Un año más tarde, en el 2002 comenzó la construcción del estadio. El diseño corrió a cargo de Herzog & de Meuron y tuvo un costo de 280 millones euros, que fueron pagados entre el TSV 1860 München, el FC Bayern München y la aseguradora Allianz.

Allianz puso 90 millones, con la condición de poner su nombre en el estadio, al menos durante los primeros 30 años de vida. La primera piedra del estadio fue colocada por el mismísimo Franz Beckenbauer y el 30 de mayo del 2005 fue inaugurado oficialmente con un partido entre el Bayern Múnich vs Selección de Alemania.

La tecnología en el Allianz Arena

Además del dinero de los equipos y la aseguradora, el estado de Bavaria corrió con los gastos de la construcción de carreteras y accesos al nuevo estadio, así que su creación fue un esfuerzo conjunto. Se puede llegar en metro, la estación más cercana es Fröttmaning, que está a unos 10 minutos a pie. En autobús y transporte privado también se puede llegar con facilidad.

En días de partido hay servicios de transporte adicional que están listos para atender a la gran cantidad de aficionados para no colapsar la línea.

Una de sus características más representativas es la iluminación que tiene en el exterior y que se adapta con los colores de cada equipo que juegue ahí en condición de local, para hacerlos sentir como en casa.

Todo gracias a sus 2.760 paneles romboidales metálicos de ETFE (Etileno-TetraFluoroEtileno), que es un polímero termoplástico muy resiste al calor, la corrosión y a los Rayos UV. Los paneles cubren un total de 66.500 m².

Iluminación del Allianz Arena
Iluminación del Allianz Arena / Fotografía Bayern Munich FC

Fueron necesarios 120.000 m³ de hormigón y 22.000 t de acero para la construcción del estadio. Su estacionamiento tiene un total de 10.000 lugares, es uno de los más grandes de toda Europa.

Sus esfuerzos por ser amable con el medio ambiente

El Allianz Arena tiene una capacidad de 75.000 mil espectadores y se ha mantenido en constante renovación. En el 2023 cambio a un césped hibrido con una moqueta de fibras sintéticas y césped natural en medio, según Jürgen Muth, director general de Allianz Arena München Stadion GmbH.

En el 2017 comenzó con pruebas para cambiar los vasos desechables por reutilizables para disminuir los residuos que se generan partido a partido y con ayuda del Ministerio de Medio Ambiente de Baviera, tiempo después se adoptó el nuevo sistema.

Los aficionados dejan una fianza de 2 euros por cada vaso y al devolver el vaso también reciben de regreso su dinero.

Tribunas Allianz Arena
Tribunas Allianz Arena / Fotografía Bayern Munich FC

Y eso no es todo, también se destinó un espacio para sillas de ruedas en la parte trasera de los bloques 129 a 132, después de varias solicitudes de los aficionados. En el 2018 sus tribunas se pintaron de rojo y en la tribuna norte se colocó el escudo del Múnich, en la oeste las leyenda “Mia-san-Mia” y en el este el nombre del equipo.

Sin duda, su construcción es una de las más importantes en los últimos años y aunque no tiene tantos años de vida ha sabido mantenerse a la vanguardia, por eso se ha convertido en la sedes favoritas de la FIFA.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook