Lo que necesitas saber:
Alejandra Orozco y Gaby Agúndez ganaron medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
¡Sumen una nueva plaza olímpica para México! Las clavadistas Alejandra Orozco y Gaby Agúndez se quedaron a un pasito del podio desde la plataforma de 10 metros sincronizados al finalizar en el cuarto puesto en el Mundial de Doha, Qatar, sin embargo, fue suficiente para sellar el boleto a París 2024.
La dupla mexicana había perdido la oportunidad de conseguir el boleto olímpico en el Mundial del 2023, al quedar fuera de la zona de medallas, por lo cual el Mundial del 2024 en Doha era la última oportunidad de sellar el pase a París 2024.
Ale Orozco y Gaby Agúndez califican a París 2024
En esta competencia se reunieron 16 parejas, de las cuales sólo cuatro lograron el pase, entre ellas la dupla mexicana, que arrancó relativamente floja con sus primeros dos turnos, en los cuales se ubicaron en el noveno lugar. Para las tres rondas finales, en las cuales se tiraron los clavados de mayor grado de dificultad, las mexicanas se metieron de lleno a la pelea por las medallas.
Alejandra Orozco y Gaby Agúndez finalizaron con un total de 296.34 unidades, a sólo tres puntos de la pareja británica, compuesta por Lois Toulson y Andrea Spendolini, que finalmente se colgó la medalla de bronce.
La medalla de oro fue para las chinas Yuxi Chen y Hongchan Quan, que registraron 362.22 puntos, mientras que la plata fue para norcoreanas Mi Rae Kim y Jin Mi Jo, que finalizaron con 320.70.
¿Por qué es importante el pase olímpico de Ale Orozco y Gaby Agúndez?
El boleto olímpico logrado por Alejandra Orozco y Gaby Agúndez cobra una importante relevancia para la delegación mexicana que irá a los Juegos Olímpicos de París 2024 debido a que son esperanza de medalla.
Esta misma dupla se colgó medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y se perfila para pelear una vez más el bronce en París 2024 tras lo demostrado en Doha, donde compitieron mano a mano con la dupla británica, que en teoría serían las rivales por la pelea por el bronce.
“Me siento contenta con el resultado, se lograron lo objetivos y el pase en la prueba de sincronizados junto a Ale. Hicimos una buena competencia, fue reñida y pareja, estamos entre las mejores, estamos en la pelea y nos vamos con aprendizajes de lo que tenemos que trabajar para llegar de mejor manera a París 2024. Se vienen meses de competencia, de entrenamiento y de fogueo, la mira esta puesta en los Juegos Olímpicos”, indicó Gaby Agúndez después de la competencia.
“El resultado es agridulce porque estábamos acariciando esa medalla, y los detalles hacen la diferencia, así que nos tocó este resultado, que nos da una plaza olímpica a México, es una plaza soñada después de lo logrado en Tokio”, manifestó Orozco.
Las rivales de Ale Orozco y Gaby Agúndez en París 2024
Con este Mundial en Doha, se cerraron las ocho plazas olímpicas para clavados sincronizados desde la plataforma de los 10 metros. En 2023 sellaron el pase las duplas de China, Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia.
En Doha se complementaron las otras cuatro plazas que fueron para Corea del Norte, México, Ucrania y Canadá, de modo que las mexicanas ya están compitiendo desde ahora contras las que serán sus rivales en París 2024.
Orozco y Agúndez tienen plazas individuales
Además de haber conquistado el boleto en sincronizados, Alejandra Orozco y Gaby Agúndez tienen plazas individuales, de modo que aquí se abre una nueva opción real de medalla. En Tokio 2020 Agúndez se quedó muy cerca de la zona de medallas en su primera justa olímpica, por lo que se espera que en París llegue con un mejor desarrollo.
Las expectativas apuntan desde ahora que de las tres competencias que tienen las clavadistas, al menos caiga una medalla para México, ya sea en individual o sincronizados.