El último naipe del castillo del futbol europeo estaría por caer. El Leicester City de la Premier League aisló a algunos jugadores por sospecha de coronavirus.
El técnico del Leicester City, Brendan Rodgers, fue el que informó de la situación en conferencia de prensa. No quiso dar nombres pero sí confirmó que algunos futbolistas han tenido síntomas de coronavirus y por eso fueron separados del equipo.
Brendan Rodgers: “We’ve had a few players that have shown symptoms and signs (of coronavirus). We’ve followed procedures and (as a precaution) they have been kept away from the squad.” pic.twitter.com/KZDXeRgzhT
— Leicester City (@LCFC) March 12, 2020
Lo que se sabe es que son tres los futbolistas que han mostrado síntomas de coronavirus. Se espera que ellos se mantengan fuera por los próximos quince días, perdiéndose las próximas tres jornadas de la Premier League. Mismas en las que el Leicester City se medirá al Watford, Brighton y Everton en la liga, mientras que en la FA Cup chocarán con el Chelsea en Cuartos de Final.
De igual manera, Brendan Rodgers aseguró que jugar sin público no es lo ideal porque el futbol es por y para los aficionados, pero entiende las medidas de precaución que se tienen que tomar.

El caso de los jugadores del Leicester City se une al que manejan en el Arsenal. Los ‘gunners‘ aislaron a los jugadores que estuvieron en contacto con el presidente del Olympiakos, Evangelos Marinakis, quien dio positivo en coronavirus luego del choque entre ambos clubes en la Europa League.
El título de la Premier League está a nada de definirse. El Liverpool lidera la tabla con mucha ventaja sobre el Manchester City y es cuestión de dos o tres semanas para que se corone como campeón. Es por eso que la suspensión del torneo, suena a una locura para los aficionados de los ‘Reds‘. Hasta ahora en Inglaterra no se ha decidido parar como ya pasó en Italia, España y Holanda.