Diego Armando Maradona es uno de los mejores futbolistas que ha nacido en esta tierra. El siempre polémico jugador nos regaló muchísimas postales de buen futbol y muestras de talento, pero nada comparado como lo que sucedió hace 30 años.

El 22 de junio de 1986 la selección de Argentina se enfrentaba a Inglaterra dentro del Estadio Azteca para disputar el partido correspondiente a los Cuartos de Final del Mundial de México. Aquella tarde, Maradona pasó a la historia del deporte al marcar dos de las anotaciones más famosas que se recuerden.

Habían pasado 50 minutos y ningún equipo lograba imponer sus condiciones en el terreno de juego. El fuerte calor que se sentía en en el antiguo Distrito Federal no permitió que las escuadras se emplearan a fondo y  la tensión era evidente. Fue en ese momento que apareció el 1o argentino con un con su genialidad para escribir su nombre en la historia del futbol.

Maradona tocó para Jorge Valdano, quien no pudo controlar de buena forma el esférico, pero para su buena fortuna, el defensor inglés Steve Hodge despejó mal y prácticamente mandó un servicio al área. ‘El Pelusa’, que se encontraba solo , aprovechó esto y ante la salida del arquero, Peter Shilton, metió la mano para enviar la pelota al fondo de las redes. Así, nació ‘La Mano de Dios’.

Los ingleses corrieron detrás del árbitro, Ali Bin Nasser, pidiéndole que invalidara la anotación. Sin embargo, el tunecino decidió no hizo caso y el marcador quedó 1-0. Maradona declaró más tarde que le pidió a sus compañeros que corrieran a celebrar con él y así no se levantara ninguna sospecha. “Estaba esperando que vinieran a felicitarme, pero ninguno se acercó, es por eso que les grité ” vengan y denme un abrazo…sino el árbitro no lo va a dar por bueno”.

Pero el espectáculo del futbolista argentino no había terminado. Los británicos todavía no se recuperaban del golpe anímico cuando “El Pibe de Oro” logró una anotación, todavía, más espectacular.

Al 55′ Maradona recibió un pase de Héctor Adolfo Enrique a la altura del medio campo. Primero dejó en el camino a Peter Reid y Peter Beardsley, continuó con la conducción del esférico hacia territorio inglés y con cierta facilidad burló a Kenny Sansom. Antes de ingresar al área rival eludió a Terry Fenwick para quedar frente a Peter Shilton a quien dejó en el césped antes de mandar el balón al fondo de las redes. En pocas palabras, Diego anotó ‘El Gol del Siglo’.

Tiempo después, La Pulga comentó que realmente él tenía la intención de pasar el balón: “Mi idea era tocar a Valdano, pero cuando llegue al área me rodearon y ya no tenía espacio. Por eso, tuve que continuar la jugada y terminarla yo”.

Gary Lineker logró descontar para los europeos a diez minutos de que concluyera el encuentro, pero seamos honestos, nadie se acuerda de esto. Todo eso pasó a segundo plano aquella tarde debido a que Maradona escribió con letras de oro su nombre en la historia del deporte.

¿Trampa o picardía? ¿Genialidad o engaño? Los juicios hasta esta fecha siguen. Lo que es seguro es que Argentina salió victorioso y después de 30 años lo seguimos recordando.

***Foto Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios