Lo que necesitas saber:
Isaiah Saxon debuta como director de cine con 'La leyenda de Ochi'... pero el cineasta ya había dado muestras de su talento y estilo en un icónico video de Björk
Muchos directores de videos musicales logran dar el salto para convertirse en directores de cine. Spike Jonze, Michel Gondry, David Fincher son el ejemplo… y puede que actualmente estemos presenciando algo similar con Isaiah Saxon gracias a La leyenda de Ochi, la nueva película animada de A24.
Entendemos si no has escuchado mucho sobre la carrera de Saxon, que se ha desarrollado principalmente en círculos independientes. Pero es justo decir que tienen créditos bastante importantes desde hace ya varios años, pues ha codirigido algunos videos musicales muy queridos.

Lo ha hecho para artista de la escena indie y alternativa. En ese sentido, quizá los más recordados son “Knife” de Grizzly Bear y “Wanderlust” de Björk, que aunque distintos, mantienen un punto en común: la naturaleza como parte esencial de la narrativa de sus historias.
Y ya que estamos hablando de La leyenda de Ochi, aquí abajo te dejamos la entrevista que tuvimos con el propio Isaiah Saxon, Finn Wolfhard, Helena Zegel y Emily Watson.
La Leyenda de Ochi
Pero vamos por partes…. ¿De qué trata La leyenda de Ochi de Isaiah Saxon? Esta historia se desarrolla en un territorio conocido como Carpatia. Ahí, conocemos a una joven llamada Yuri (Helena Zengel), quien vive con su padre (interpretado por Willem Dafoe), un cazador duro y severo.
Este señor recluta jóvenes y los entrena para cazar a los Ochi, unas misteriosas criaturas salvajes parecidas a primates que supuestamente amenazan a gente de las aldeas.

Sin embargo, Yuri pone en duda esa práctica luego de que se encuentra con un ochi bebé que le hace darse cuenta de que esta especie no supone el peligro que todos se imaginan.
La protagonista pronto se encariña de este simpático personaje y buscará la manera de llevarlo de vuelta a su hogar, incluso si eso significa desafiar a su padre, enfrentar a las ideas tradicionalistas de su aldea y arriesgarse a lugares que si bien son desconocidos, se perciben como de una naturaleza maravillosa.
Por lo mismo, no es extraño que La leyenda de Ochi, al menos desde su tráiler, resalte tanto estos escenarios, a campo abierto, con cualquier cantidad de paisajes naturales. El colorido de la película en ese sentido es parte de su sello característico.
La leyenda de Ochi, que es el debut como director de largometrajes para Isaiah Saxon, ya está en cines mexicanos para que te lances a verla. Acá también te dejamos un listado de películas de Studio Ghibli que la inspiraron.
“Wanderlust” de Björk
Esos paisajes de bosques, montañas y algún riachuelo que vemos en el tráiler de La leyenda de Ochi, Isaiah Saxon también los recreó alguna vez en el video musical “Wanderlust” de Björk lanzado en el 2008.
Es un video bizarro, como uno esperaría de la islandesa. En el clip, ella interpreta a una mujer que pastorea un ganado de yaks para llevarlos al río, donde ella practica hidromancia (método de adivinación para predecir el futuro en el agua).
Todo se pone raro cuando una extraña entidad ––su yo malvado casi casi–– sale de su mochila y empiezan a confrontarse. Luego, una visión todavía más grande y sobrenatural entendida como el Dios del Río, aparece para mostrarnos un desenlace algo trágico.
¿Qué interpretaciones le damos a la naturaleza en estas obras de Isaiah Saxon?
La naturaleza tiene un peso específico en la obra de Isaiah Saxon y como muestran tanto el video musical de Björk como La leyenda de Ochi. Estas interpretaciones son meramente nuestras…
Björk ha dicho en que “Wanderlust” es básicamente la canción que le da sentido al disco Volta, esto en el sentido de que el tema habla sobre tener un espíritu aventurero, buscar nuevas experiencias, dejarse llevar aún cuando no sabemos qué esperar en nuestro viaje.
Esa cualidad de buscar la aventura sin saber a donde te llevará se nota cuando la protagonista se encuentra inesperadamente con el Dios del Río, quien abre la tierra y mueve entorno para llevar a la protagonista a una cascada donde cae junto a su ‘yo maligno’. ¿Podría ser acaso una alegoría sobre cómo somos minúsculos ante el poder de la naturaleza?

Por otra parte, en La leyenda de Ochi, el director no manifiesta a la naturaleza a través de un ente sobrenatural. Mejor dicho, a través de ella hace un comentario sutil sobre nuestro temor a lo desconocido y cómo ese miedo nos hace impulsivos, salvajes, violentos.
Los Ochi podrían ser ––según nuestra interpretación–– esa representación de la naturaleza desconocida a la que el humano le tiene miedo. Y a su vez, eso sería un comentario sobre lo desconectados que estamos de la propia naturaleza.
Como dijimos, esas son nuestras interpretaciones… lo importante es que ustedes también hagan las suyas propias.

¿Por qué la fijación de Isaiah Saxon con la naturaleza?
En una entrevista con Filmmaker Magazine, Isaiah Saxon contó que La leyenda de Ochi no es el único proyecto de su tipo en el que trabajó tras realizar el video de “Wanderlust”.
El director dijo que tras el clip de Björk, empezó a desarrollar una película llamada DIY, donde una pandilla de niños que querían reconstruir su pueblo después de un desastre natural solo con cinta adhesiva y martillos. La idea de cómo las infancias se relacionan con su entorno natural ya la tenía en mente.
Aquella película nunca se concretó, pero el concepto se replicó en otros proyectos como el sitio web DIY.com e incluso un episodio piloto para una serie que quería ofrecer a Cartoon Network. Se los dejamos aquí abajo.
“Pasé una buena década simplemente escribiendo películas que eran imposibles de hacer, porque mi objetivo era llegar a un público infantil“, dice Isaiah Saxon a Filmmaker. “Los niños están detrás de un muro corporativo gigante porque se necesita mucho dinero para comercializar con ellos como público objetivo”, agregó el director en esa entrevista.
Pasó mucho tiempo hasta que Saxon desarrolló el concepto de La leyenda de Ochi, a la cual se aferró y dijo que le encantó tanto lo que creó que tenía que hacerla por las buenas o las malas. Por supuesto, el auge de estudios como A24 o Neon, siempre dispuestos a impulsar historias poco convencionales, fue parte sustancial para que se lograra esta película.
Y aunque muchos años pasaron para poder financiar una película como esta, Saxon dice que su filme debut como director de cine parte de esa misma idea que tenía hace 17 años: “La magia y el misterio de la naturaleza son algo en lo que quiero adentrarme, perderme y explorar”.
