Al fin la espera terminó y The Force Awakens llegará a las salas de nuestro país esta noche, a las 12 en punto del jueves, boletos agotados y récords en taquilla cuando aún no pasa ni el estreno. Pero, ¿en realidad vale tanto la pena la espera, la desvelada? ¿Abrams cumplirá o solo es el hype que se ha formado alrededor de la cinta?

Intentar escribir una reseña cuando una cinta tiene tal relevancia cinematográfica e incluso, tiene un significado personal, siempre es complicado, pues la objetividad se pierde. Intentar dejar de lado que esta es la primera película de Star Wars en 10 años (Episodio 3) y 32 años de The Return of The Jedi, es difícil, es imposible evitar la piel chinita cuando suena el score de John Williams mientras el conocido logo de Star Wars aparece en la pantalla, los vellos erizados en el cuello cuando ves al Millenium Falcon otra vez o esa cosquillita en el estómago cuando Han Solo y Chewie reaparecen en la pantalla grande después de tres décadas.

La historia es simple, y no les vamos a decir algo que no hayan visto en los trailers o en la sinopsis oficial, o incluso en las mismas entrevistas que actores, director y escritores dieron en el tour de prensa.

Han pasado 30 años desde la caída simbólica del  Imperio Galáctico, porque si somos honestos, ningún imperio se termina cuando su líder cae al precipicio lleva su tiempo. Por supuesto que llevó tiempo erradicar a los imperialistas, pero en The Force Awakens vemos como una nueva amenaza, The First Order, comandada por ‘el Líder Supremo’, busca reinstaurar esta forma de gobierno en la galaxia, porque obviamente el mal nunca se ha ido.

Es con este contexto donde conocemos a los villanos de la cinta Kylo Ren, Captain Phasma y el General Hux. Y por supuesto, están los rebeldes, o como los llamaron aquí ‘La Resistencia‘, comandada por Leia, quien ha dejado su cargo de princesa para convertirse en la General Organa. Han Solo y Chewie regresan a la acción, Finn y Rey se unen a esta resistencia junto a Poe Dameron, primero para deshacerse de quienes los persiguen, y después para encontrar quiénes son realmente, no en el sentido literal, sino con la intención de saber a dónde pertenecen. Incluso BB-8 dota de esa parte cómica que siempre han tenido estas películas.

Aquí es donde colisionan las dos fuerzas que han sido el motor de Star Wars desde sus inicios, el lado oscuro con la luz, el bien con el mal, el poder supremo contra la democracia, el enfrentamiento entre el padre y el hijo.

Estamos acostumbrados a ver muchísima acción en las cintas de Star Wars y por supuesto que en The Force Awakes vemos enfrentamientos épicos en la pantalla grande. Los combates aéreos entre X-Wings y TIE son clásicos y aquí pudimos ver más de dos, por supuesto comandados por Poe Dameron, el piloto estrella. En estas secuencias estás al filo de la butaca, pues cuando suena el característico sonido de los TIE, sabes que se pondrá bueno.

Y que sería de Star Wars si no hubiera sables de luz, esas espadas con las que hemos soñado por años, juegan un papel importante en la cinta. Para empezar, el villano Kylo Ren decidió crear una nueva versión de sable, con el color rojo del lado oscuro, y que aunque nos burlamos de las tres puntas, en las escenas de combate vemos que es bastante funcional. Cuando enfrenta a Finn (esto ya lo habíamos visto en los trailers, no es spoiler) nuestra emoción creció, pues no hay nada mejor que ver un enfrentamiento de sables de luz y este es realmente impresionante. Hasta van a querer comprarse una espada de Kylo Ren.

Hablando de Kylo Ren, podemos decir que es uno de los grandes villanos, pues está consciente de su poder y sabe qué es lo que quiere hacer con el, está lleno de odio, pero sobretodo, sed de venganza y eso, lo hace increíble y atemorizante.

Tomar una cinta con la carga cultural como la que tiene Star Wars no es fácil, no cualquiera puede tomar las riendas de un barco que se encuentran tan arriba en el mundo cinematográfico por su relevancia, y aún más alto por los fans que a lo largo de los años han visto esta franquicia como una historia de culto. Pero J.J. Abrams lo logró, fue la elección adecuada para dirigir este proyecto que pudo haberse hundido, pero que sale victorioso y cumple con las expectativas que se le han impuesto desde que se anunció.

J.J. Abrams, junto a los guionistas Lawerence Kasdan y Michael Arndt, así como Kathleen Kennedy en la producción, respetaron de tal manera la historia que ha cautivado a miles, que con los guiños que vemos a las primeras trilogías, dotan a la cinta de la atmósfera de nostalgia  necesaria para que nos identifiquemos con la nueva historia, pero, al presentar a la nueva generación liderada por Finn, Rey y Poe, abre las puertas a un sinfín de posibilidades que se explorarán en las siguientes entregas y que por supuesto funcionan como los cliffhangers necesarios para que el público regrese al Episodio VIII.

J.J. Abrams tomó una franquicia alabada de la cultura pop, y le inyectó la vida que tanto ha buscado. Sabemos que Star Wars siempre está presente y que nunca pasa de moda, pero la regresó al mapa, marcó una resurrección para quienes la habían olvidado y para los que no la conocen. La trató con el respeto necesario e hizo que fuera importante una vez más.

Visualmente Star Wars: The Force Awakens es impactante, fuera de los efectos especiales, las tomas realizadas en los combates aéreos, los close ups en momentos relevantes y la fotografía de Daniel Mindel te dejan con la boca abierta. Si a esto suman el score de John Williams, que compuso nuevas piezas para la cinta y que utiliza varias tonadas ya conocidas, es sencillo regresar a la primera vez que vimos cualquier cinta de Star Wars.

¿Nuestro veredicto?

Sí. Esa es nuestra respuesta. Sí cumple, sí alcanza las expectativas, sí funciona como un buen planteamiento para lo que viene. Tal vez les faltó arriesgarse un poco y se agarran mucho de figuras del pasado, pero se entiende cuando es el inicio de una trilogía. Sin embargo, es una película que se disfruta, que toca fibras sensibles, que te emociona y, lo más importante, te entretiene, pues al final uno va al cine por eso.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios