Lo que necesitas saber:

Platicamos con Dafne Keen, una de las protagonistas de 'The Acolyte', la más reciente serie dentro del universo de Star Wars para Disney+.

The Acolyte es la más reciente producción para la televisión dentro del universo de Star Wars. La idea es hacer un total de tres temporadas para explorar una historia que, nos dicen, no se había mostrado en la pantalla nunca antes: el cierre de la era de la Alta República, la época dorada de los Jedi.

Este título, en la línea del tiempo de la saga, se sitúa 100 años antes de The Phantom Menace, el primer episodio de la historia principal protagonizada por el maestro Jedi Qui-Gon Jinn, su padawan Obi-Wan Kenobi, la princesa Padmé, a un joven Anakin Skywalker y el senador Palpatine. 

May the 4th Be With You: Los anuncios de 'The Acolyte' en la CCXP México 2024
Póster promocional de ‘The Acolyte’. Foto: Disney

The Acolyte nos muestra una época no explorada en Star Wars

Ninguna de las producciones de Star Wars que hasta ahora han salido, había explorado esta época. Por lo cual, The Acolyte se perfila como una de las series más especiales. Pero no sólo por el espacio que ocupa en el timeline, sino por otras razones de mucho peso.

La primera es porque está completamente alejada de la trama de los Skywalker. Casi todos los títulos de Star Wars parten de la saga de los Skywalker. Y sí, sabemos que The Mandalorian es una serie con personajes originales y algunos llevados de la animación al live action… pero también incluye un cameo del mismo Luke.

Disney+ lanzará un episodio especial de Luke Skywalker por 'The Mandalorian'
Luke Skywalker en el episodio final de la segunda temporada de ‘The Mandalorian’. / Foto: Disney+

The Acolyte sucede muchos años antes. Por lo que los personajes que nos presentan en esta historia, deben servir como la referencia de aquellos que ya reconocemos a la perfección.

La segunda, entonces, es porque nos permite reconocer la inmensidad del universo de Star Wars. Es la antesala de todo el conflicto desarrollado por George Lucas. Y justamente de estos dos puntos quisimos hablar Dafne Keen, una de las protagonistas de The Acolyte, y con quien tuvimos oportunidad de charlar.

Dafne Keen en 'The Acolyte' de Star Wars
Dafne Keen en ‘The Acolyte’ de Star Wars / Foto: Disney

¿Los Jedi determinan qué está bien y mal en The Acolyte?

Como les contamos, la época en la que está ambientada The Acolyte es en la era dorada de los Jedi. La República Galáctica estaba en su mejor momento, y la paz reinaba en la galaxia. La showrunner de la serie dijo que, quizá por primera vez en la historia de Star Wars, había un cambio en la narrativa.

¿En dónde? En el entendimiento “simple” de la lucha del bien contra el mal para así profundizar en las guerras individuales y espirituales de los personajes que aparecen aquí. ¿Realmente se puede considerar que algo es perfecto sólo porque no hay una guerra a gran escala?

Dafne: Pues muy buena pregunta. Hubo muchísimas conversaciones sobre el poder. No el poder de la fuerza, sino el poder del estatus, del rango social y de todo esto. Y fue muy interesante jugar con esta era. Aquí, los Jedi son casi un cuerpo militar; es decir que hay un cierto cuestionamiento de qué está bien, qué está mal y qué ocurre cuando tienes tanto poder.

¿Puedes ser bueno teniendo esa cantidad de infraestructura? Entonces, tuvimos muchísimas conversaciones en la producción todos de cómo íbamos a expresar la desigualdad que había en estos momentos de la República.

El personaje de Jecki en 'The Acolyte' interpretado por Dafne Keen
El personaje de Jecki en ‘The Acolyte’ interpretado por Dafne Keen / Foto: Disney

La soberbia y arrogancia de los Jedi en The Acolyte

La manera de describir a los Jedi es que son buenos. Pero la pregunta es qué es lo que los hace buenos. ¿Desde el inicio lo eran o aprendieron en el camino? Reconocemos a la perfección a los Jedi más famosos de Star Wars como Obi-Wan Kenobi o Yoda. ¿Cómo fue construir a aquellos personajes que sentaron las bases del futuro de la Orden?

Dafne: Pues mira. Es absolutamente maravilloso que hayamos tenido un tiempo casi sin investigar, pues hemos tenido libertad creativa de hacer lo que queríamos y de contar la historia sin tener que estar encorsetados en la saga Skywalker que ya se ha contado tantísimas veces (por tantos actores y directores maravillosos).

Entonces, esta historia creo que es perfecta para predecir lo que va a pasar más tarde y cómo contar este momento de de soberbia y de arrogancia de los Jedi en el que si no había pasado nada malo, por qué habría de suceder algo ahora, ¿sabes?

Y de cómo se dieron cuenta de lo que pasaba realmente. Esa parte de cuando no hay conflicto, es cuando se desarrollan más los problemas. O sea, problemas demasiado gordos. Los Jedi estaban haciendo misiones un poco tontas como de “Vamos a este planeta que alguien ha robado un supermercado”. ¿Sabes lo que te digo?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

En 2017 entré a Sopitas.com donde soy Coordinadora de SopitasFM. Escribo de música y me toca ir a conciertos y festivales. Pero lo que más me gusta es hablar y recomendar series y películas de todos...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook