Una de las sorpresas que Prime Video nos tiene preparadas, es el estreno de La Oficina, el remake mexicano de The Office que nos llevará a las caóticas entrañas de una empresa de jabones llamada Jabones Olimpo, situada en el estado de Aguascalientes. ¡Oh, sí, se hizo canon!
La Oficina es cortesía de Marcos Bucay, a quien recordamos por la serie de VGLY, y Gaz Alazraki, responsable de la película Nosotros los nobles y una de las producciones para la televisión más exitosas en nuestro país, Club de Cuervos… Y parte de la inspiración de La Oficina, viene de algo de Club de Cuervos. ¿Eso significa que viven en el mismo universo? Acá les explicamos.

EXCLUSIVA: La Oficina y el contexto godín
En una entrevista exclusiva que Sopitas.com tuvo con los creadores y protagonistas de La Oficina, nos revelaron algunos secretos detrás de esta enorme producción que retoma la idea y dinámica de The Office (serie creada por el siempre genial Rick Gervais).
Pero como les decíamos, esta vez en lugar de ser una compañía de papel, se trata de la empresa Jabones Olimpo que se encuentra en Aguascalientes y en donde veremos un montón de situaciones laborales muy a la mexicana y en la que nos podemos ver reflejados (porque sí, todos somos godínes de alguna u otra manera).
“Lo que creo que concordamos a la hora de hacer la serie es que el mundo godín es el telón, pero no es el chiste… Entonces no perseguimos el godínato como el fin del chiste… El motor de las tramas son las relaciones y los conflictos entre estas personas que están teniendo que convivir en una cuadrícula pequeñita, sin divisiones“, nos explican Alazraki y Bucay.

Los protagonistas de La Oficina
Fernando Bonilla toma la batuta de La Oficina para interpretar a Jerónimo Ponce como gerente regional de Jabones Olimpo. “Jero es un güey de la v***a… Lo interesante es que vamos progresivamente descubriendo por qué“, nos dice Bonilla respecto a su personaje. Y es justo lo que esperamos, ¿cierto? Un tipo incómodo y terrible que ponga en jaque al resto del equipo.
Junto a él aparecerá Édgar Villa “Villita” como Aniv Rubio, una suerte de lamebotas que siempre está detrás del jefe. “Pero el lamebotas, en México, tiene una particularidad: aguanta y no dice que no… Contra viento y marea va a soportar lo que le diga el jefe, pero se desquita con los demás“, nos explica Édgar Villa.

Una cosa importante a considerar en La Oficina, es que no vamos a ver réplicas de Michael Scott, Jim, Dwight, Pam y el resto del elenco. Si bien ocupan posiciones similares dentro de la empresa, se van a definir de distintas formas.
Dicho esto, sólo para efectos prácticos, la posición de Jerónimo Ponce es la de Michael Scott mientras la de Aniv Rubio, es la de Dwight Schrute. No serán iguales a sus versiones estadounidenses, pero ocuparán los mismos espacios en las jerarquías de la empresa.

La relación de Club de Cuervos y La Oficina
Una de las cosas que más nos emocionan a los fans de todo el mundo, es cuando dos universos aparentemente separados se unen. El famosos crossover. ¿Se imaginan que Club de Cuervos y La Oficina, la primera como una de las mejores comedias de la televisión y la segunda como una de las producciones más esperadas, sean del mismo universo?
No es el caso, pero es muy interesante sabe cómo se relacionan. Gaz y Marcos nos contaron que parte del entendimiento de La Oficina, surgió de una realidad que se vio en Club de Cuervos.

En Club de Cuervos, Industrias Iglesias es la dueña de Cuervos FC, pero también lidera el mercado en muchos otros sectores financieros. Industrias Iglesias se trata de un consorcio o corporativo creado por Salvador Iglesias Sr., quien tras su muerte, les deja todo a sus dos hijos (medio mensos) Chava e Isabel. Es decir, se trata de una compañía familiar.
Es este factor es el que une a ambas series. “Lo que fuimos encontrando fue que al ya dar un paso así y tener un negocio familiar, empiezas a entrar en una realidad de México donde la mayoría de los negocios le pertenecen a familias, son negocios familiares“, nos dijo Gaz Alazraki.

El hijo del dueño = cosas mexicanas
Jabones Olimpo es una enorme empresa que si bien nació en Aguascalientes, tiene sus oficinas centrales en la Ciudad de México lideradas por el padre de Jerónimo Ponce.
La cosa es que Jerónimo es el hijo incómodo, y su padre lo manda lo más lejos posible para que no estorbe. ¿Y a dónde lo manda? A “dirigir” Jabones Olimpo en la sede de Aguascalientes.
“Como es hijo del dueño“, nos dice Bonilla, “está puesto de jefe, pero en el lugar en el que menos estorba, en el que menos daño puede hacer“… ¿Menos daño a quién? Su padre es la primera respuesta; al corporativo en general como segunda. Pero los que no se van a salvar, son los empleados. Y eso es lo que veremos acá.