No todo el mundo gusta de ver películas animadas o romances melosos, ya que hay quienes tienen un gusto pasional por el horror y el gore que no es fácil de satisfacer. Por esa razón es que queremos compartir con ustedes información que podría helarles la sangre.
Recientemente nos enteramos de que un gran festival de terror está muy cerca de abrir sus puertas al público. Se trata del Mórbido Fest en su novena edición, un evento que reúne lo mejor del cine de horror y que por primera vez invadirá la Ciudad de México.
Los horrores que aguardan
Previo a su apertura, este escalofriante festival nos presenta su selección oficial, conformada por 28 largometrajes y 63 cortos, incluyendo así filmes provenientes de 33 países de todo el globo. El objetivo principal de Mórbido es que las personas conozcan las producciones de terror más importantes a nivel mundial; y para lograrlo, mostrará a su público 11 premieres latinoamericanas y 13 estrenos en México.
En cuanto a la sección de largometrajes, esta se divide en cuatro ramas: Global, Latinoamérica, Nueva Sangre y Media Noche Brutal (esta última es para aquellos entusiastas hardcore del terror y el gore). Los cortometrajes estarán divididos en 9 bloques, entre los que destacan la sección en colaboración con el Festival de Cinema Fantástico de Coruña, y la programación especial de los cortos de Eduardo Casanova, el director español.
Como seguramente quieren saber qué películas van a exhibirse durante el festival, vamos a dejar una parte de la lista a continuación. En caso de que quieran conocer el resto, pueden checar este enlace.
Sección Global
Demon
The Wailing
Miruthan
Scare Campaing
Shut in
Sección Latinoamericana
Downhill
Las Tinieblas
Sección Media Noche Brutal
La noche virgen
The Greasy Strangler
The Void
Sección Nueva Sangre
A Dark Song
Are we not cats
Psiconautas, los niños olvidados
The Eyes of my Mother
Un Cadáver para Sobrevivir
¿En dónde y cuándo se llevará a Cabo?
Si no se quieren perder la oportunidad de formar parte de este gran evento -que abrirá sus puertas del 2 al 6 de noviembre-, podrán asistir a los complejos de Cinépolis de Buenavista, Universidad y Diana. Las sedes alternas son: el Autocinema Coyote, la Bliblioteca Vasconcelos, el Centro de Cultura Digital y el Museo de Numismática.
No siempre existe una oportunidad como esta para poder darnos abasto con tantas películas de terror reunidas en un sólo evento. ¡Vivan el horror en carne propia!