Uno de los grandes problemas a los que no enfrentamos los estudiantes, godínez, y personas por igual, es el de perdernos los partidos del mundial de Rusia 2018, esto por tener que ir a la casa, el taller o la oficina, lo que implica estar desconectados de la televisión por un muy buen rato y que nos hacen llegar a nuestro destino con cara de
Claro que esos son problemas del tercer mundo, pues en Moscú, la capital del país sede del mundial, están tan comprometidos con que todos puedan disfrutar de la fiebre pambolera que han instalado pantallas en los vagones del metro, las cuales transmiten en vivo los partidos de fúbol para que de esa manera nadie se pierda los juegos.
Para que no quede en una simple foto hice un pequeño video: Uruguay ante Egipto en vivo en el subte de Moscú pic.twitter.com/sgyVrYGLs1
— Fernando Czyz / Фернандо Чжиз (@fczyz) 15 de junio de 2018
Some of the modern trains on the Moscow Metro are showing the games live (very impressive) #TSWorldCup pic.twitter.com/VOBXNoFYRA
— Ian Abrahams (Moose) (@BroadcastMoose) 15 de junio de 2018
Not missing a moment of the #WorldCup in Moscow as even the Metro is showing the games live even though we are many metres underground #TSWorldCup pic.twitter.com/APmPvBspdQ
— Sal Ahmad (@SalAhmad) 15 de junio de 2018
Stuck in the metro while the game is on? Not a problem in Moscow – watch it live! #worldcup #EGY #URU pic.twitter.com/rNlToFk5yT
— Ben James (@BenJourno) 15 de junio de 2018
Por supuesto que esta grandiosa idea no nos sorprende para nada, pues basta con ver las fotos y videos que han subido algunos turistas en los últimos días para saber la razón por la que al metro de allá le llaman “El palacio subterráneo”, porque la neta sí parece como si el Palacio de Bellas Artes tuviera su propia linea del metro por dentro. Toda una joya.
El Metro de Moscú es el tercero del mundo en pasajeros/día (después de Pekín y Shanghái). Se lo llama “el palacio subterráneo”. En este recorrido por la estación Ploshchad Revolyutsii se ve por qué: pic.twitter.com/xUFJ46X0GP
— Fernando Terranova (@fjterranova) 10 de junio de 2018
Hoy recorremos el Metro de Moscú. Fue inaugurado en 1935 #Rusia2018 pic.twitter.com/RXvypjWpwr
— Diego Rueda (@diegonoticia) 6 de junio de 2018
El metro de Moscú está bien chidondongo!! Miren nomás estas imágenes, brodys!! pic.twitter.com/HotngYITnw
— Enrique Bermudez (@enriquebermudez) 10 de junio de 2018
Si sí, mucha tecnología y lo que quieran pero esos rusos nunca sabrán lo rico que es echarse unos tacos de canasta en el metro o escuchar tu canción favorita en alguna de las pantallas que tenemos en la conocida “limusina naranja”. Bueno no, la neta es que esta iniciativa se ve increíble, aunque siendo sinceros si existiera algo similar por aquí, las pantallas ya estarían perdidas, descompuestas o algo por el estilo. Por eso no podemos tener cosas bonitas, de veras.