Con el éxito masivo de It, así como las varias adaptaciones de las otras obras de Stephen King, el Maestro del Terror está en un resurgimiento como nunca antes..

Claro, esta no es la primera vez que una de las películas basadas en su obra recibe alabanzas de la crítica, siendo tal vez The Shining la que ha sido alabada como una obra de arte. Aunque, queda el detalle de que Stanley Kubrick hizo su propia versión, algo que no le cayó en gracia a King.

No sería hasta después de varios años que King se dijo a sí mismo: si puedo escribir guiones, también puedo dirigir, ¿que no?

Juntándose con Dino de Laurentiis, King agarró una de sus primeras historias cortas llamada “Camiones”, la cual salió publicada en Night Shift, primera colección de historias cortas. Y en 1988, llegaría a los cines el viaje sui géneris titulado como, Maximum Overdrive:

Después de que un cometa pasará cerca de la tierra, su radiación dio vida a casi todas las máquinas del mundo, convirtiéndolas en asesinas. En especial a los automóviles y camiones.

“Un pequeño grupo de sobrevivientes se verá aprisionado en un restaurante/gasolinera al lado de la carretera, en donde un grupo de automóviles liderados por un camión con la Cara del Duende Verde, exigen ser alimentados con combustible.”

De seguro te estarás preguntando: ¿qué demonios se fumó Stephen King? y ¿dónde lo compramos? Siendo su primer y único esfuerzo como director, King llamó a toda la experiencia como un aprendizaje… aprendizaje que lo llevó a decidir nunca atreverse a hacer algo igual.

Desenfrenada, carente de sentido, ridícula y demás adjetivos le llovieron durante su estreno. Y es que, vamos, ¿en qué estaban pensando?

A pesar de lo insano de su trama, Maximum Overdrive contó con la legendaria agrupación AC/DC para su soundtrack:

Who Made Who, You Shook Me All Night Long y Hells Bells fueron las canciones que aderezaron a este loco proyecto.

No sabemos si Charlie Sheen no estaba disponible, pero su hermano menos conocido, Emilio Estevez, fue quien protagonizó esta película, regalándonos una de las mejores líneas en la historia del cine:

Siempre se ha dicho que muchas de las cosas que hacen que se nos pongan los pelos de punta en los libros de King no se pueden traspasar bien al cine. Y bueno, ni el mismo Maestro del Terror lo pudo lograr. Si bien la película no tiene nada de extraordinario (bueno, no de manera convencional), una de sus escenas provocó que mucha gente se desmayara…

Antes no era extraño que un personaje infantil muriera frente a la cámara, pero para el estreno de Maximum Overdrive esto se convirtió en algo impensable. Por lo mismo, la escena se tuvo que acortar antes de que se viera la explosión de la cabeza:

Con el tiempo, la película se convirtió en un éxito de culto y en una de las películas más queridas de Stephen King, quien se unió a la crítica profesional y confiesa que Maximum Overdrive es una película tonta.

Aún si esto es cierto /es cierto), no se puede negar que la película tiene un encanto peculiar. Desde las actuaciones exageradas, las escenas que a veces parecieran no tener ni pies ni cabeza, la música de AC/DC y por supuesto, el cameo obligatorio de Stephen King:

Nuevamente, con el éxito de It varios directores se están apuntando para traer nuevas historias de King a la pantalla grande, aunque no creemos que todavía haya nacido el valiente que se atreva a readaptar Maximum Overdrive, película que tiene un lugar en la historia por ser desenfrenada, ininteligible y sobre todo, ¡GRANDIOSA!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios