Una vez terminado el eterno debate sobre si se dice gripe o gripa, llegando a la conclusión de que ambos son correctos, un grupo de científicos del Instituto Scripps, en California, han descubierto que las llamas y otros animales camélidos, además de su acogedora lana y un look algo alborotado, en la sangre también podrían ser portadores de la cura invaluable contra todos los tipos de gripa, incluso la influenza u otras clases responsables de pandemias.
Y es que a pesar de los grandes avances médicos, la gripa es capaz de mutar continuamente para ‘engañar’ a nuestro sistema inmune, de tal forma que las vacunas muchas veces no logran burlar a los virus genéticamente diversos, volviéndose ineficaces, es por ello que a pesar de que las vacunas están dentro del cuadro básico de salud de todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud, atribuye a la gripa estacional un índice de mortandad anual de entre 290 mil y 690 mil muertes alrededor del mundo.

Es bien sabido que una gripe mal cuidada, puede desencadenar terribles afecciones del sistema respiratorio, pero un estudio publicado esta semana en la revista “Science”, asegura que la sangre de llamas y otros animales camélidos como la alpaca, el camello o dromedarios, contiene anticuerpos diminutos capaces de acabar con todos los tipos de gripa. Los investigadores, utilizaron estos anticuerpos para atacar a múltiples cepas, a través de un protocolo de terapias realizado en ratones.
Algunos de los anticuerpos de las llamas, fueron probados en un aerosol nasal, mientras que otros, fueron inyectados a los ratones, “para generar anticuerpos multidominio” y así proteger a los roedores de los agentes de la influenza tipo A y B, la respuesta, fue con “una amplitud y potencia impresionantes” menciona el artículo. Descubriendo que el sistema inmunológico de las llamas, produce anticuerpos que encajan, como piezas de rompecabezas en la estructura del virus, quedando automáticamente neutralizado.

El profesor Ian Wilson coautor del estudio, dijo a la BBC que el descubrimiento “Es muy efectivo, había 60 tipos de virus diferentes que fueron usados en el reto y solo uno no fue neutralizado y ese es un virus que no afecta a los humanos”. Sin embargo, el reto precisamente, consistirá en trasladar y probar el virus en personas.
Los investigadores esperan que con esta nueva terapia a base de anticuerpos encontrados en la sangre de las llamas, los humanos vacunados que se topen con un agente de gripa, o algún tipo de virus activo, sus anticuerpos están listos para reconocerlo y ayudar a destruirlo. Además, como una ventaja adicional, los anticuerpos de las estos animales de origen sudamericano, pueden vivir sin refrigeración por más tiempo, lo que podría reducir el costo y la complejidad del tratamiento de la gripe.
¿Gripe o gripa? El diccionario de la Real Academia Española (RAE), se ha encargado de aclarar el dilema. El término correcto para denominar a la infección es gripe, sin embargo, también contempla que tanto en México como en Colombia, emplear el el término gripa, también es correcto.