Lo que necesitas saber:

La segunda temporada de 'House of The Dragon' llegó con una nueva intro, inspirada en un tapiz creado en Europa durante la Edad Media.

Este domingo 16 de junio y luego de varios (pero varios) meses de espera, finalmente pudimos ver el primer episodio de la segunda temporada de ‘House of the Dragon’, la ya famosa precuela de ‘Game of Thrones’ basada en la novela de ‘Fire & Blood’ de George R. R. Martin.

Como seguramente lo notaron en redes sociales, el nuevo episodio nos dejó varias reacciones al respecto. Sobre todo por escenas como la de Rhaenyra y Jace, la de Alicent con Criston y lo ocurrido con Helaena Targaryen, Blood y Cheese.

El significado e inspiración real detrás de la nueva intro de 'House of The Dragon'
Escena del primer episodio, de la segunda temporada, de ‘House of the Dragon’. Foto: Max

Ya llegó la segunda temporada de ‘House of the Dragon’ a MAX

Pero más allá de eso (no se apuren si aún no han visto el nuevo episodio, que en esta nota no hay muchos spoilers), algo que llamó la atención de muchos fue la nueva intro de ‘House of the Dragon’, la cual es diferente a la que nos presentaron en la primera temporada.

Si bien recuerdan, en los primeros episodios de ‘House of the Dragon’ el opening consistía en un río de sangre que daba un recorrido por el árbol genealógico de los Targaryen: desde los eventos en Valyria, hasta la actualidad de los personajes principales en la serie de MAX.

El significado e inspiración real detrás de la nueva intro de 'House of The Dragon'
La segunda temporada de ‘House of the Dragon’ tiene una nueva intro. Foto: MAX

La nueva temporada nos presentó una nueva intro bastante increíble

Si bien esa intro era similar a la que habíamos visto antes en las ocho temporadas de ‘Game of Thrones’ (aunque ahora con una vista en la tierra y no desde el cielo), a muchos se nos dificultaba seguirle el ritmo y saber de qué personajes o casas hacía referencia.

Quizá eso fue lo que llevó a los creadores a cambiar el intro para la segunda temporada de ‘House of The Dragon’, una donde ahora la historia está tejida con sangre y plasma los sucesos más importantes y símbolos clave en la historia de los Targaryen.

Donde se bordan y plasman los eventos más importante en la historia de los Targaryen. Foto: MAX

Donde se tejieron los eventos más importantes en la historia de los Targaryen

Esta nueva intro de ‘House of the Dragon’ plasma la Antigua Valyria y su destrucción, así como Aegon el Conquistador huyendo hacia el poniente para conquistar dicha área junto con Rhaenys, Visenya y sus tres dragones:  Balerion, Vhagar y Meraxes.

Otros detalles bordados en esta nueva intro de ‘House of The Dragon’ también son la línea en la sucesión del trono que provoca la guerra: Jaehaerys como rey, Viserys siento proclamado como sucesor y la muerte de Lucerys, el hijo de Rhaenyra Targaryen.

El significado e inspiración real detrás de la nueva intro de 'House of The Dragon'
Por ejemplo, la muerte de Lucerys. Foto: MAX

Así como el origen de la guerra y la sed de venganza de Rhaenyra

La muerte de Lucerys a manos de su tío Aemond fue el evento con el que acabó la primera temporada de la serie. Y justo en este primer episodio vimos cómo Rhaenyra encuentra y llora los restos de su hijo, al igual que su dragona Syrax, quien llora a su hijo dragón, Arrax.

Siguiendo con el tema del tejido en esta nueva intro, podemos observar a Aegon II sentado en el Trono de Hierro, pero del otro lado también está la reina Rhaenyra ocupando el trono de Rocadragón. Cada uno tiene sus armas principales para ganar la guerra: cuervos y dragones, así como una mano de color verde y otra negra, respectivamente.

El significado e inspiración real detrás de la nueva intro de 'House of The Dragon'
Y la guerra entre los verdes y los negros. Foto: MAX

Esta intro de ‘House of the Dragon’ toma inspiración del ‘Tapiz de Bayeux’

Más allá de los eventos que ya se vieron en ‘House of The Dragon’ (y que probablemente se agreguen más conforme avance la historia de los Targaryen), un dato curioso es que este tejido parece estar inspirado en el famoso ‘Tapiz de Bayeux‘.

Confeccionado entre los años 1067 y 1079, este bordado está conformado por 58 escenas de la conquista de Inglaterra realizada por Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, así como la derrota que sufrió el rey Haroldo Godwinson, en 1066, durante la batalla de Hastings.

El significado e inspiración real detrás de la nueva intro de 'House of The Dragon'
Una idea inspirada en el ‘Tapiz de Bayeux’. Foto: Getty Images

Un bordado de la Edad Media y considerado Patrimonio de la Humanidad

El ‘Tapiz de Bayeux‘ está conformado por una tela de 70 metros y plasma varios detalles de la conquista de Inglaterra. Tanta es su precisión que incluso ha servido como objeto de estudio de las estrategias que se utilizaban en ese entonces para las guerras.

El bordado es considerado una de las obras más importantes que se realizaron en Europa durante la Edad Media y hasta fue nombrado como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Actualmente se exhibe en el Centro Guillermo el Conquistador de Bayeux en Normandía, Francia.

El significado e inspiración real detrás de la nueva intro de 'House of The Dragon'
Un bordado de 70 metros con 58 escenas de la conquista de Inglaterra realizada por Guillermo el Conquistador, duque de Normandía. Foto: Getty Images

Otro dato curioso es que en este tapiz se usaron hilos que estaban teñidos a base de plantas y los dibujos en él (por los cuales se le considera el primer cómic de la historia) eran para la gente que no sabía leer y/o escribir, y por ende no podían entender las frases en latín escritas en cada una de las escenas.

En fin, no hay duda de que los creadores de ‘House of The Dragon’ escucharon las plegarias de los fans y dieron una nueva intro llena de muchísima calidad, que además toma inspiración de la historia en la vida real. ¿Qué otros sucesos creen que se agregarán al opening de la segunda temporada?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook