A lo largo de varios años, Disney ha producido increíbles películas animadas que hoy en día son consideradas como historias clásicas, como Blanca Nieves, La Cenicienta, El Rey León, después llegó Pixar y pudimos ver joyas como Toy Story y Nemo.

Sus historias siempre nos conmueven y los personajes son entrañables, sin embargo, en 1940, Disney decidió apostar por una película animada un poco diferente, con Fantasia dejó su formula convencional y se atrevió a hacer una historia llena de música clásica, sin diálogos y con escenas surreales que acompañaron la música dirigida por Leopold Stokowski.

Fantasia podrá no ser una película exitosa entre los niños, no se trata de animaciones acompañadas con música, aquí las piezas musicales son los protagonistas y los dibujos un mero acompañamiento visual. Es una cinta que cumple con hacerte apreciar la música y se apoya en los colores y diferentes situaciones para enfatizar las notas musicales.

Muchas de las escenas lograron perturbarnos cuando éramos pequeños, como el volcán o el monstruo de la montaña. Por eso decidimos hacer un recuento de las escenas más extrañas, pero al mismo tiempo increíbles de Fantasia, que siempre estuvieron acompañadas de piezas clásicas.

La introducción con Toccata and Fugue en D menor de Bach

La cinta empezaba con esta pieza interpretada por la orquesta, pero realmente lo único que veíamos eran figuras delineadas por la luz. Una extraña forma de empezar una cinta de Disney.

La suite del Cascanueces

Aquí vimos como algunas hadas a la par de la música de Tchaikovsky con la que el Cascanueces abre.

El Aprendiz

Esta escena está basada en un poema de Goethe de 1979. Aquí Mickey Mouse interpreta al aprendiz de un mago, termina haciendo un desastre al ritmo de la música.  El mago daba bastante miedo.

Noche en el monte Pelado  o Bald Mountain

Esta escena está basada en el poema sinfónico ruso “La noche de San Juan en el Monte Pelado”, que trata sobre los estirpes de las tinieblas. La música fue de Mussorgsky.

Los dinosaurios

Todos amamos a los dinosaurios, son nuestras criaturas extintas favoritas, hasta que ves como se matan entre ellos con la música de Igor Stravinsky.

Los centauros, faunos, ponys y pegasos

Inicia con faunos y pones bailando, para después ver el cortejo entre los y las centauros (algo claro que no es para niños), hasta que Zeus se enoja y destruye todo. La música es la 6ª sinfonia de Beethoven.

La Danza de las Horas

Nada más extraño que ver a animales como avestruces, hipopótamos y cocodrilos bailando ballet.

El final

Después de ver escenas tan extrañas, tuvimos este hermoso final con un amanecer con la música de Schubert y el Ave María. Después de una cinta tan surreal. 

Y a ustedes ¿les gustaba esta película o no?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook