Doble felicidad: Llegó al Fin de Semana y las vacaciones de verano.

Para que le saques el máximo provecho a estos días de alegría y felicidad, te traemos una selección de actividades para todos los gustos y bolsillos, en las que seguramente encontrarás algo de tu interés.

¡Dense!

Ciclo de cine en el Museo Tamayo

Actividad programada en colaboración con Francis Alÿs y Julien Devaux, en relación a los proyectos que forman parte de la exposición Relato de una negociación. Este jueves 16 a las 16:00 hrs se presenta la cinta Honor de Cavalleria de Albert Serra, que se relaciona con la temática de “Tornado” de Alÿs.

Honor de Cavalleria es un aproximamiento minimalista a la historia de Don Quijote, no hay molinos de viento, solo aire, árboles, pasto y luz solar. Es un estudio de dos figuras contra un paisaje inhóspito.

Semana de Yucatán en México

Del 10 al 19 de julio, en el Palacio de los Deportes se presenta esta feria en la que podrás encontrar a más de 100 expositores mostrando lo mejor de Yucatán, sin duda uno de los estados más ricos en cuanto a gastronomía y cultura se refiere.

La entrada es gratuita y podrás encontrar stands de ropa, bebidas, comida, promoción turística y artesanías.

sem_yuc_mex_2

Star Wars Mandalorian Rebels

Este sábado 18 de julio en Medellín 191, colonia Roma Norte, se montará el Star Wars Mandalorian Rebels, donde se realizará la intervención de cascos mandalorian basados en los diseños de Sabin Wren, personaje experta en armas de la serie Star Wars: Rebels. El objetivo es crear una obra plástica a partir de un objeto.

Cada participante recibirá un casco para que lo modifique de forma creativa. También se expondrán trabajos de ilustradores mexicanos.

La entrada será libre y habrá venta de alimentos y bebidas a precios accesibles.

eventosw_df

Feria de las flores de San Ángel

Esta celebración es considerada patrimonio intangible de la Ciudad de México, y del 11 al 19 de julio se llevará acabo su edición número 158 tanto en el Parque de la Bombilla como en otros espacios del Barrio de San Ángel.

Habrá diversos eventos tradicionales, exposiciones y venta de hortalizas.

fiesta_flores_snangel_

Una noche en la Playa

Manuel y Klaus (un mexicano y un norteamericano respectivamente) que se encuentran una noche, en una playa.
Manuel es quién trabaja allí, atendiendo una palapa y Klaus es un turista que se niega a pararse de la hamaca en la que se encuentra a pesar de la insistencia de Manuel. Así comienza el conflicto; Manuel quiere irse a dormir a su casa y Klaus quiere un hombro dónde llorar un corazón roto. Una noche en la playa es un instante en donde se comparten anécdotas, inseguridades, miedos, y secretos que no quieren o no deben salir a la luz. En dónde al menos uno de ellos no es quién dice ser y su presencia ahí no es sólo casualidad.

Tenemos 10 pases dobles para el Domingo 19 de julio a las 17:00hrs en el Teatro Virginia Fábregas. Los primeros 10 que envíen un correo a webmaster@sopitas.com con el asunto “Una noche en la Playa” y su nombre completo, se ganarán un pase doble.

Ganadores:

  • Marcela Guadalupe Medina Campos
  • Xavier Cuevas Mendez
  • Ricardo Rosales Fernández
  • Rubén Alejandro Batalla Rodríguez
  • Jonathan Oropeza
  • Sergio Adrián Fernández Mejía
  • Benjamín Adolfo Luna Elizalde
  • Jorge Luis Cruz Piceno
  • Daniel San Vargas Robledo
  • Mariela Fragoso Mata
  • María Guadalupe González Bautista

Una-noche-en-la-playa-e1433454588719

Intemperie

Esta muestra con el trabajo de Magali Lara, es una investigación artística que lleva al límite la versatilidad de recursos propios de la gráfica contemporánea: la traslación de la imagen de un medio a otro, la repetición, la serialidad y las variables en cuanto a escala, donde se interrelacionan el dibujo, como centro y origen, el textil, la animación, el grabado y la estampa.

Se presenta en el Museo de la Estampa (Av. Hidalgo núm. 39. Plaza de la Santa Veracruz) hasta el 6 de septiembre.

Banners Web 2015

Museo Nacional de la Estampa Av. Hidalgo núm. 39. Plaza de la Santa Veracruz. Col. Centro. C.P. 06050. Deleg. Cuauhtémoc, México, D. F.

Ant-Man

Este viernes 17 de julio llega por fin a los cines la esperada cinta de Marvel, Ant-Man.

Ant-Man es protagonizada por Paul Rudd, Evangeline Lilly, Corey Stoll y Michael Douglas. En la cinta contarán la historia del ladrón Scott Lang (Rudd) quien tiene la habilidad de encogerse pero incrementar su fuerza gracias a un traje especial. El ladrón encontrará a su heroe interior y buscará ayudar a su mentor el Dr. Hank Pym (Douglas), a proteger el secreto de la armadura de Ant-Man.

México vs. Costa Rica

Como parte de los juegos de cuartos de final de la Copa de Oro, este domingo la Selección Mexicana se enfrentará a su similar de Costa Rica buscando avanzar a las semifinales del torneo de naciones más importante de la Concacaf. Si bien el equipo tricolor ha dejado mucho que desear, se espera que ante este rival enderece el camino.

Aunque claro, el riesgo de fracasar para el equipo de Miguel Herrera está latente. Reúnete con tus cuates en una casa o en un bar para sufrir-gozar el partido.

El juego será el domingo 19 a las 18:00 horas tiempo de México.

mexcr_co

Bazar fotográfico vintage

El viernes 17 y sábado 18 de julio, en la Boutique de Arte Contemporáneo (BACO) del Barrio de San Ángel se celebrará el Bazar fotográfico vintage, donde habrá ventas y exposición de cámaras vintage, así como equipo análogo de marcas como polaroid, nikkon, olympus y canon. Su horario será de 16:00 a 20:00 horas.

También habrá muestras del trabajo de artistas de la talla de Gustavo Lozano, Olinka Solórzano y Erika Lujano, donde hacen gala de técnicas textiles, de arcilla, cianotipia, ilustración, etc.

Baco se encuentra en Madero 4C, Jardín del Carmen, San Ángel.

bzr_vint_

Desde el cielo: Fotografías de Walter Reuter

A partir del 16 de julio, en el Museo Archivo de la Fotografía (República de Guatemala # 34) se presentará esta exposición conformada por una parte del archivo fotográfico de Walter Reuter, quien nació en Berlín en 1906, en el seno de una familia obrera, lo que provocó que se educara con los movimientos sociales y juveniles de izquierda que reinaban en la entonces Alemania de Weimar, tras de la Primera Guerra Mundial.

Diversos movimientos como el Wandervögel o movimiento de las “Aves Errantes” provocaron en Reuter una sensibilización con los problemas de la época. Esta exposición tiene la finalidad de rescatar una parte de las fotografías que le apasionaban.

La entrada es libre.

desdecielo_1

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Detrás de cada evento hay historias apasionantes que merecen ser contadas. Con 15 años de experiencia en distintos medios, he aprendido la importancia de comunicar con un lenguaje accesible para conectar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook