Este miércoles 5 de diciembre, Claudia Sheinbaum toma protesta como jefa de gobierno de la Ciudad de México. Se convertirá en el octavo jefe de gobierno de la capital y la primera mujer electa —recordemos que Rosario Robles llegó al poder como sustituta interina de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en el entonces Distrito Federal —.
Durante este periodo de transición la futura mandataria ha presentado las personas que integrarán su Gabinete por los próximos 6 años, acá te dejamos la lista 👉🏻
- Rosa Icela Rodríguez para la Secretaría de Gobierno
A través de su carrera se ha desempeñado como secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, secretaria de Desarrollo Social, directora del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, coordinadora del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública durante una buena parte de la administración de Marcelo Ebard, como directora de Concentración Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno, así como coordinadora general de Comunicación Social de la Asamblea Legislativa.
Periodista de profesión, también ha laborado en periódicos como El Universal, La Afición y La Jornada, así como Televisa Radio.
Recientemente, la próxima funcionaria informó que la Administración y Capital Humano de la CDMX de la anterior administración incumplió con entregar la información solicitada por el equipo de transición en tiempo y forma.
Estoy orgullosa de tener a @lopezobrador_ como nuevo #PresidenteDeMéxico #JuntosHaremosHistoria #4taTranformación pic.twitter.com/YtFKut9utS
— Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_) 1 de diciembre de 2018
- Héctor Villegas Sandoval para la Consejería Jurídica y de Servicios Legales
Entre los cargos que ha ocupado destaca la dirección de Servicios al Transporte en la Dirección General de Transporte de la secretaría de Transportes y Vialidad, director Jurídico del Metrobús, director Jurídico y de Gobierno en la Delegación Milpa Alta, así como la realización de proyectos legales para las delegaciones Milpa Alta, Iztacalco e Iztapalapa.
Es licenciado en Derecho por la UNAM, maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana y Doctor en Derecho Laboral por el Instituto de Posgrado en Derecho.
La virtual Jefa de Gobierno electa, @Claudiashein nombra a Héctor Villegas Sandoval como parte del equipo de transición https://t.co/nupPImVWJb pic.twitter.com/VG4Wwflasr
— CapitalCDMX (@CapitalMX_) 5 de julio de 2018
- Luz Elena González Escobar para la Secretaría de Finanzas
Se ha desempeñado como directora General de la Red de Transporte, así como del Fideicomiso de Recuperación Crediticia. De igual forma, ocupó el cargo de coordinadora general de Desarrollo Educativo y Pedagógico de la Secretaría de Educación de la CDMX.
Estudió Economía en la UNAM y tiene una maestría en “Gestión de la Ciudad” por la Universidad de Cataluña.
Finanzas, la supersecretaría
Luz Elena González Escobar fue designada para dirigirlahttps://t.co/6GQBDgX5GC pic.twitter.com/KBP84k6Xzl— Puntoporpunto (@puntoporpunto) 24 de julio de 2018
- César Cravioto para la Comisión para la Reconstrucción
Previamente fue director de Concertación Política en el gobierno del Distrito Federal, así como director del Instituto de Asistencia e Integración Social en la Secretaría de Desarrollo Social. Durante la campaña de Sehinbaum, se desempeñó como coordinador de voceros y es parte del equipo de transición.
Estudió Ciencias de la Comunicación con una especialidad en Políticas Sociales, ademas de un posgrado en Políticas Públicas en la UNAM y la UACM.
#Video 📹 #19deSeptiembre “Hay zonas que están muy avanzadas en trabajos, pero hay otras que ni siquiera aparecen en el sistema, eso refleja el grado de disparidad que hubo en la entrega de apoyos”, César Cravioto Romero https://t.co/Rvz0OIm8Pj pic.twitter.com/2XDPjZkZAi
— El Universal (@El_Universal_Mx) 19 de septiembre de 2018
- Marina Robles García para la Secretaría del Medio Ambiente
Previamente fue directora de Educación Ambiental dentro de la Secretaría del Medio Ambiente, investigadora del área de Ciencias Naturales del Museo Regional de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y editora de la revista “Investigación ambiental. Ciencia y Política Pública”.
Es doctora en Medio Ambiente y Desarrollo por la UABC.
Hoy se realizó la primera reunión con la Dra. Marina Robles García @mroblesg, próxima Titular de la @SEDEMA_CDMX para el inicio de los trabajos de transición de la Secretaría pic.twitter.com/eQa4l0EPEl
— Tanya Müller García (@tmullergarcia) 3 de septiembre de 2018
- Almudena Ocejo Rojo para la Secretaría de Desarrollo Social
Es fundadora fue directora ejecutiva de CCiudadano por 9 años. De igual forma, participó en el equipo asesor de la Alianza Global para la Auditoría Social del Banco Mundial. Previamente trabajó como directora de Monitoreo Ciudadano en la Secretaría de la Función Pública Federal.
Es doctora en Ciencias Sociales y Políticas por la UNAM, maestra en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de Nueva York y licenciada en Humanidades por la Universidad de las Américas-Puebla.
#GabineteSheinbaum Almudena Ocejo Rojo (Secretaria de Desarrollo Social) @ocejoal https://t.co/G50fsPK4Mw pic.twitter.com/0qKhQ0Tzjf
— SEDEMX (@_sede_mx) 23 de julio de 2018
- Jesús Antonio Esteva Medina para la Secretaría de Obras y Servicios
Durante su carrera, fungió como director de Obras de Infraestructura, de Planeación y Evaluación de Obras en la Dirección General de Obras y Conservación en la UNAM, etc. Es Ingeniero civil con una maestría en Estructuras por la UNAM. Además, ha impartido cátedra en la licenciatura y posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
#GabineteSheimbaum Queda Jesús Antonio Esteva Medina al frente de la Secretaría de Obras y Servicios. @Claudiashein pic.twitter.com/1TcoTEjSrF
— SEDEMX (@_sede_mx) 22 de julio de 2018
- Andrés Lajous para la Secretaría de Movilidad
Durante la campaña electoral de Claudia Sheinbaum, participó como asesor externo en materia de movilidad. Es experto en temas de movilidad y ha participado en diversos foros sobre la Ciudad de México.
Trabajó como editor, periodista y analista político en la revista Nexos, el Universal, Televisa, Animal Político, etc.
Actualmente es maestro en Sociología por la Universidad de Princeton, maestro en planeación urbana por el Instituto de Massachusetts (MIT) y licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económica.
El próximo Secretario de Movilidad de la Ciudad, @andreslajous informó que a los capitalinos ya no les colocarán la araña por no pagar parquímetros, y sólo se les aplicará a los autos de otros estados https://t.co/71NeoSRbMI
— REFORMACOM (@Reforma) 27 de noviembre de 2018
- Ileana Villalobos para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
Fue responsable de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), así como directora de Impacto Ambiental y Riesgo en la Secretaría del Medio Ambiente. Es socióloga por la UAM, maestra en Políticas Públicas y especialista en Política y Gestión Energética y Medioambiental por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
#EnVivoCDMX @Claudiashein designa como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda a Ileana Villalobos + https://t.co/S4tlrEKfg2 pic.twitter.com/33wPQLjqCs
— CapitalCDMX (@CapitalMX_) 22 de julio de 2018
- Alfonso Suárez del Real de la Secretaría de Cultura
Licenciado en periodismo ha ganado el Premio Nacional de Periodismo en 2015 y 2017. Se desempeñó como diputado federal en la LX Legislatura participando en la Comisión de Cultura. De igual forma, fue diputado local en la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Fue jefe delegacional sustituto de la delegación Cuauhtémoc.
José Alfonso Suárez del Real, el próximo secretario de Cultura de la #CDMX https://t.co/2sB2xekofD pic.twitter.com/SnYrlD2XJw
— El Universal Cultura (@Univ_Cultura) 22 de julio de 2018
- Carlos MacKinlay para la Secretaría de Turismo
Fue director general de Promoción Turística, de la Oficina de Congresos y Convenciones y últimamente fungió como secretario de Turismo. De igual forma se desempeñó como catedrático e investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), para después colaborar con la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM en el tema de Economía Internacional.
Felicito ampliamente a nuestro amigo Carlos Mackinlay por su nombramiento al frente de @TurismoCDMX Una buena elección que el sector de turismo esperaba. Carlos, te deseo mucho éxito en tu gestión y cuenta con nuestro apoyo. Un abrazo. pic.twitter.com/LozKPE5N1q
— Edgar E. Solis (@edgarsolis) 22 de julio de 2018
- José Merino para la Agencia de Operación e Innovación Digital
Estará a cargo de la nueva dependencia, misma que tiene el objetivo de transparentar toda la información pública de la Ciudad de México. José Merino es politólogo del CIDE y profesor de Ciencia Política del ITAM.
La transición pacífica entre gobiernos democráticamente electos es, siempre, siempre, siempre, motivo de celebración.
— José Merino (@PPmerino) 1 de diciembre de 2018
- Jesús Orta Martínez, Secretaría de Seguridad CDMX
Entró en lugar de Raymundo Collins en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) —o lo que será en el gobierno de Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Seguridad Ciudadana—. El economista se desempeñó como subsecretario de Planeación Financiera y Egresos en la Secretaría de Finanzas, durante la gestión de Marcelo Ebrard en CDMX.
Se realiza cambio de mando en la Secretaría de Seguridad; Jesús Orta Martínez estará al frente 👉🏻https://t.co/44EXULq6VG pic.twitter.com/2C6A6kfZQJ
— Capital 21 (@Capital_21) 5 de diciembre de 2018