Cuidar de nuestro cuerpo es únicamente responsabilidad nuestra. Con tanta información a nuestra disposición en todos lados y a cualquier hora, hace mucho más fácil la misión de saber de nuevos ejercicios corporales y de qué manera podemos procurarnos a nosotros mismos.

Hay muchas partes del cuerpo que quizá no precisan tanto nuestra atención en el día a día, y una de ellas son nuestros ojos ¡tan básico, y a la vez tan menospreciado! Fuera de los que usamos lentes, en general podemos ignorar muchas enfermedades que a cualquiera que no sufre de miopía y/o astigmatismo, puede adquirir y por eso hay que prestar especial atención a aquellos órganos que damos tan por sentado.

Por si a caso, y aunque esto de ninguna manera sustituye un examen médico, te dejamos algunos ejercicios que te servirán para procurar una mejor vista y salud ocular:

El péndulo

En tu campo de visión, elige un objeto en el cuál enfocarte; mueve la cabeza de un lado a otro tratando de mantener nitidez (enfoque) en el objeto. En cuanto se comience a poner ‘borroso’ el objeto, parpadea y continúa haciendo el ejercicio intentando mantener el enfoque el mayor tiempo posible.

El confort

Tápate los ojos con las manos hasta tener completa oscuridad (si haces este ejercicio en casa, en un lugar donde no haya mucha luz, es mucho mejor). Intenta concentrarte en la oscuridad e incluso intenta relajar tu mente de imágenes que te provoquen estrés y caos visual.

Parpadeo

Cierra completamente tus ojos, pero sin aplicar especial presión, durante 5 segundos; enseguida ábrelos completamente durante otros 5 segundos. Repite 5 veces este ejercicio.

El lápiz

Esto es muy parecido a lo que jugabas en la primaria, pero es en realidad muy funcional para ayudar a tu músculo ocular. Toma un lápiz o pluma, estira tu mano y ve acercándote el lápiz a los ojos poco a poco e intenta mantenerlo siempre enfocado. Repite esto unas 10 veces.

Aunque estos son sencillos ejercicios que puedes hacer en casa, te recomendamos visitar periódicamente a tu oftalmólogo y pedirle que te aplique un Screening Visual.


Si estos ejercicios te resultaron útiles, ponlos en práctica ahora mismo. Imagina, se calcula que 180 millones de personas en todo el mundo sufren una discapacidad visual. Por eso, y para hacer conciencia de la importancia de la prevención y el tratamiento de la pérdida de la visión, se celebra el Día Mundial de la Visión.

Durante el 10, 11 y 12 de octubre, se realizaron una serie de exámenes gratuitos a niños de una fundación de entre 7 y 13 años de edad, además de donarse lentes y tratamiento a quienes se les detectara necesario.

Uno de los exámenes aplicados a estos niños de escasos recursos, fue uno llamado “Screening Visual” que, entre otras cosas, identifica personas con alto riesgo de desarrollar enfermedades oculares, así como patologías en estados iniciales y que por lo tanto aún son tratables. En otras palabras, se asegura que no haya ‘focos rojos’ con tu salud visual. Es básicamente como un check up general para tus ojos.

Según la misma Organización Mundial de la Salud, cada cinco segundos, una persona se queda ciega en el mundo. Cada minuto, un niño se queda ciego. Se calcula que cada año se quedan ciegas más de siete millones de personas.


Y ahora, te dejamos un test de ilusiones ópticas a ver qué tal te va:

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook