Para ser recordado como el rey del “chapulineo” en este proceso electoral, todavía ni acaba de dejar el cargo para el que fue electo y Mancera ya está asumiendo el mando de un proyecto que -quizás- nunca exista.
Así es, aunque todavía ni inician las campañas y no se ve una contundente oportunidad de que su abanderado gane la elección, la coalición “Por México al Frente” ya adelanta hechos y nombró a al todavía jefe capitalino como coordinador de esa ilusión llamada “gobierno de coalición”. Así, se prevé que irá desarrollando el plan legislativo y todo lo relacionado al cambio de régimen… el cual se implementará en caso de que Ricardo Anaya resulte ganador de las elecciones del 1 de julio.

“El primer paso para cambiar el régimen es la conformación de un gobierno de coalición. Para lograrlo, los partidos y candidatos haremos de la agenda política de cambio de régimen una plataforma de las campañas que están a punto de empezar”, señaló el líder nacional del PRD, Manuel Granados quien, junto a los líderes del PAN y Movimiento Ciudadano, Damián Zepeda y Dante Delgado, respectivamente, ratificaron a Mancerita como coordinador de Proyecto de Gobierno de Coalición.
Al respecto, el hombre que también será postulado al Senado señaló que para su nueva encomienda recorrerá el país para explicar a la ciudadanía lo que implica un gobierno de coalición. Y, aunque se nota que él todavía ni domina el tema, adelantó que ese tipo de gobierno básicamente es la sustitución del “presidencialismo monárquico” que actualmente impera en nuestro país. En más al respecto, Ricardo Anaya señaló que el tipo de gobierno que propone PAN-PRD-MC tiene como uno de sus ejes el fin del llamado “pacto de impunidad”, con el que el gobernante que llega “perdona al anterior”… además, se trata de un gobierno plural, como el que se tiene en Chile o Alemania, pero al modo mexicano.
“Me voy limpio, sí quiero ser fiscal”, dice Mancera https://t.co/UbY9lnCnod pic.twitter.com/LoKhD5Bj0F
— El Universal (@El_Universal_Mx) 28 de marzo de 2018
Luego de perder la oportunidad de convertirse en candidato presidencial, las ofertas de chamba (por no decir premios de consolación) no le han faltado a Mancera: además de esta coordinación y su posible curul en el Senado, también se perfila como aspirante a la fiscalía general de la República, según adelantó para El Universal.
Y mientras andaba asumiendo cargos sacados de la manga y a los que no se les ve un futuro muy prometedor, en la Arena Ciudad de México ya lo estaban esperando cerca de 20 mil policías a los que no explicaría de que va el “gobierno de coalición”, sino las supuestas mejoras de condiciones laborales de elementos de Policía de la CDMX (cositas como ascensos, estímulos y demás)… sin embargo, Mancera nunca llegó. Lástima, se perdió de la porra que ya le tenían ensayada los uniformados, quienes además de ser despojados de su día de descanso para verle por última vez la jeta al jefe capitalino, nomás fueron a enterarse que recibirán un aumento salarial de 800 pesos mensuales, además de se abriría la oportunidad para 28 mil elementos reciban ascensos.
Aunque las “mejoras” no lucen tan mal, quién sabe qué les hizo Mancera que por redes sociales se anduvieron organizando los azules para despedirlo con lo que llamaron “la mentada colectiva”: “vamos a organizarle una MENTADA DE MADRE COLECTIVA, en el evento de mañana para que le quede claro cuánto lo repudiamos. Va a haber medios de comunicación, hay que aprovechar el gran alcance que va a tener la cobertura del evento. Organicemos éste lindo flashmob, para despedirnos del peor Jefe de Gobierno que hemos tenido”, señala lo más leve de la convocatoria reproducida por Proceso.