El pleito entre Venezuela y España ha llegado un nuevo nivel. El gobierno de Nicolás Maduro declaró persona “non grata” al embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, con el argumento de que España se ha metido en asuntos internos de Venezuela, además de considerarse agredidos por el apoyo que dio el gobierno de Mariano Rajoy a las sanciones emitidas por la Unión Europea contra el país latinoamericano. Así lo tuiteó el canciller bolivariano Jorge Arreaza.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela ha decidido declarar persona No Grata al Embajador del Reino de España, Jesús Silva Fernández, en virtud de las continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos de nuestro país, por parte del Gobierno Español: pic.twitter.com/f2WbL53pOf
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 25 de enero de 2018
Esto significa que el representante español tiene 72 horas para salir de Venezuela. Además en el comunicado emitido por la Cancillería se aprovechó para criticar al gobierno de Rajoy quien dicen es responsable de uno de los países más desiguales en Europa, agregan que la represión policial contra el deseo de Cataluña de independizarse está en contra de los derechos humanos.
Si no entendiste porqué terminaron las cosas así: el lunes pasado los 28 miembros de la Unión Europea decidieron imponer sanciones a siete altos cargos del gobierno venezolano para presionar al poder por la situación económica, política y social que el país está atravesando. Éstas se suman a las que anteriormente ya se habían impuesto en 2017 desde Washington contra 30 funcionarios incluidos el presidente Nicolás Maduro.
#ANUNCIO | Canciller @jaarreaza informó que el Gobierno Bolivariano tomará medidas en defensa de su soberanía, con cada uno de los países miembros de la Unión Europea. #Eleccion2018ElPuebloDecide pic.twitter.com/uHLkmTzxcB
— Cancillería 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 24 de enero de 2018
Las medidas, que incluyen congelación de activos y la prohibición de entrada a los países miembros de la Unión Europea, fueron respaldadas, entre otros, por el Ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, quien dijo que ésto podría ser un incentivo para el diálogo y que la decisión podría ser revocable si las condiciones mejoraban.
El Consejo de hoy #CAE #FAC ratificará sanciones contra altos cargos del Gobierno de #Venezuela. Son un incentivo para ayudar a la negociación, reversibles si se constatan avances en el diálogo. #Bruselas @EUCouncil @UeEspana https://t.co/8sh2Ha5BwW
— Alfonso Dastis (@AlfonsoDastisQ) 22 de enero de 2018
Inmediatamente el canciller de Venezuela rechazó las imposiciones y acusó al gobierno de Mariano Rajoy de seguir ordenes del Departamento de Estado de Estados Unidos, país al que han acusado de querer controlar el país, ya que el subsecretario de Estado norteamericano, Thomas Shannon, tuvo una reunión en Madrid unos días antes con el país que dijo es la “pieza fundamental de la agresión contra Venezuela en la UE”. Además de prometer que responderían con “reciprocidad” a los países europeos.
.@jaarreaza: Thomas Shannon funcionario de alto nivel del Departamento de Estado de EEUU se reunió con la Cancillería española, y anunció una red coordinada de sanciones contra el gobierno de @NicolasMaduro por parte de la UE y EEUU, es decir le dio una orden directa a la UE. pic.twitter.com/Tp1kPtV6Hm
— Cancillería 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 24 de enero de 2018
Entre los sancionados se encuentran el ministro de Interior, Néstor Riverol; el jefe de la Inteligencia Nacional, Gustavo González López; y el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno.
Por su parte el Ministro de Asuntos Exteriores de España ya dijo que mejor se agarren porque ellos también pueden.
Lamentamos la declaración de persona non grata al Embajador y aplicaremos medidas proporcionadas con reciprocidad. Rechazamos las acusaciones de injerencia. Siempre hemos ayudado al diálogo, pero la fe y las promesas deben ir acompañadas de hechos. 🇪🇸, con el pueblo venezolano
— Alfonso Dastis (@AlfonsoDastisQ) 25 de enero de 2018