Aunque el dinero no lo es todo en esta vida, en lo que las autoridades dan con el paradero de Javier Duarte, nos tendremos que conformar con unos cuantos milloncitos que ya se pudieron recuperar de las fraudulentas empresas del ex gobernador veracruzano.

Aplicando la de “de lo perdido lo que aparezca”, la Procuraduría General de la República (PGR) informa que ha podido recuperar 421 millones de pesos provenientes de las empresas pertenecientes al buen Javidú… y sí, en un hecho que esperemos que no sea un Día de los Inocentes anticipados, se adelanta que toda esa morralla (la llamamos así si se compara con toooda la lanota que se presume se embolsó el ex gober jarocho) será reintegrada a la Tesorería de la entidad.

Alejandro Solalinde denunció el paradero de Javier Duarte

Ya ven… si la política mexicana nos ha enseñado algo (¿lo ha hecho?) es que siempre hay milagros en navidad: le pasó al pequeño Tim, le pasó a Charlie Brown, les pasó a los Pitufos… ¡y ahora les pasa a los veracruzanos! quienes ya no veían llegar el pavo para las próximas y muy cercanas fiestas decembrinas y ahora con esto, podríamos suponer que ya habrá lana para cubrir los pagos que no se han realizado a los trabajadores del gobierno, quienes hasta paros laborales han hecho para presionar.

Bueno, tampoco hay que cantar victoria tan rápido: las dos empresas que habrían recibido recursos desviados por el gobernador con licencia, acordaron que sí regresarán el dinero… pero lo harán en abonos.

javier duarte2

“Detectados estos recursos, se procedió a iniciar una serie de procesos contra las empresas destinatarias de éstos. Dos de las empresas que los recibieron, una vez que conocieron el esquema de prestanombres y dispersión de recursos públicos estatales firmaron voluntariamente un convenio con la PGR y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), con lo que ambas instituciones están recuperando $ 421 millones de pesos que serán devueltos a la Tesorería del Estado de Veracruz”, detalla la Procuraduría.

El primer sablazo será de 250 mdp, mientras que el resto será devuelto a través de pagos mensuales, claro, con el respectivo abono que cubra el interés legal correspondiente. Y bueno, como siempre se puede uno lucir en estos casos, el encargado del changarro (o sea, el procurador Raúl Cervantes, señaló que esta acción es prueba “de que la institución a mi cargo utilizará todos los recursos a su alcance para combatir la corrupción y recuperar recursos y bienes públicos transferidos indebidamente”… y nosotros que no lo quisimos de Fiscal General.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Álvaro. Estoy en sopitas.com desde hace algunos años. Todo ha sido diversión, incluso las críticas de los lectores. La mejor de todas: "Álvaro Cortés, córtate las manos".

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook