Luego que la Suprema Corte de Justicia anulara sus reformas anticorrupción, que más bien parecían medidas para evitar que, una vez que dejé su cargo, le caiga la voladora, no son pocos los que tenemos duda de cómo le hará el buen Javier Duarte para encarar la de broncas que se le vienen.
Por lo anterior, cuando la prensa lo encontró dándose una vuelta por las oficinas del Sistema de Administración Tributaria, esto en Xalapa, no se perdió oportunidad de preguntarle sobre las denuncias que cajas de ahorro y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom) han levantado en contra de su gobierno por el impago de créditos. Sin muchas ganas de responder este tipo de cuestionamientos, el casi ex (gordo) gobernador de Veracruz aseguró que esos temas ya los había “aclarado” en Twitter.
“Con el Twitter basta y sobra…y basta (sic). ¡Qué amables, muchas gracias!”…
Bueno, si hasta el presidente, Enrique Peña Nieto, utiliza la red del pajarito para decir cosas que no se atreve a decir en público, quizás no nos deba sorprender que otros gobernadores de menor envergadura quieran aplicar la misma.
En fin, como somos bien curiosos, le dimos una checada a la cuenta de Duarte, para ver si de verdad ha posteado algo que sirva para aclarar las broncas administrativas que enfrenta. Primero, respecto a las deudas que tiene con la Universidad Veracruzana, dice lo siguiente:
Antes de concluir mi administración el @GobiernoVer saldará su deuda económica pendiente con la #UV
— Javier Duarte (@Javier_Duarte) 6 de septiembre de 2016
Al parecer, la forma en que Duarte eludió a la prensa se debió a que le da pereza responder a lo mismo dos veces. Como puede verse por sus tuits, el gobernador jarocho sostuvo una entrevista con Carlos Loret de Mola y a él le dejó todo bien explicado. El resumen de sus respuestas es lo que se asiente en la red:
Existe sólo un adeudo con la empresa Intermercado por 13 mdp cuya clave de préstamos vía descuento de nómina está cancelada. @CarlosLoret
— Javier Duarte (@Javier_Duarte) 6 de septiembre de 2016
Los adeudos del 2012 con empresas prestamistas a trabajadores del estado fueron liquidados en el 2014. @CarlosLoret
— Javier Duarte (@Javier_Duarte) 6 de septiembre de 2016
Hoy acudí al SAT a hacer el trámite de cambio de domicilio fiscal, agradezco a las autoridades hacendarias por su atención. @LVidegaray
— Javier Duarte (@Javier_Duarte) 6 de septiembre de 2016
Más claro no se puede, ¿a poco no?