Los RPGs (o Role-Playing Games; juegos de rol) son uno de esos géneros que son un tanto divisívos, hay gente que los ama y otros que los encuentran extremadamente aburridos. Aún con eso en mente, eso no ha evitado que el género haya tenido juegos muy exitosos.

Por supuesto, todo tiene un origen y estos juegos lo encuentran en los juegos de rol de papel y lápiz como Dungeons and Dragons y otros juegos de mesa que surgieron en la década de los setentas.

En cuanto a su entrada al mundo de los videojuegos, los RPG se pueden dividir en dos segmentos: los occidentales y los japoneses y es que hay varias diferencias en los estilos de ambos, cosas en las que ahondaremos muy pronto.

Sin embargo, los primeros juegos de rol para computadoras se desarrollaron en Estados Unidos y es por ello que primero nos enfocaremos en los RPG’s occidentales:

Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord

wizardry

Aún cuando se ve completamente arcaico en nuestra época, Wizardry fue un juego extremadamente importante en el desarrollo de los RPGs en los videojuegos.

Fue uno de los primeros juegos con el estilo de Dungeons and Dragons hecho para una computadora, basándose en su libro de reglas. Incluyó conceptos que ahora son básicos en los RPG’s como la elección de raza, la elección de si queremos ser buenos, neutrales o malos y la elección de clases con cuatro de las que podemos elegir (peleador, sacerdote, mago y ladrón).

Este juego sentó las bases del género, no solo del lado occidental; en Japón encontró mucha popularidad entre estudiantes universitarios que, a la postre, crearían sagas muy importantes como Dragon Quest y Final Fantasy.

Fallout 2

fallout2

La saga Fallout es muy conocida actualmente, especialmente gracias a Fallout 3, Fallout: New Vegas y el muy reciente, Fallout 4. Sin embargo, es bueno recordar los orígenes de la serie y, sin duda, el mejor representante de esta es su segunda parte.

Fallout 2 es un RPG táctico para PC que nos pone 80 años después de los eventos del primer juego en la búsqueda de un artefacto para salvar a una primitiva tribu del hambre y de su extinción: el GECK o Garden of Eden Creation Kit.

Por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo y vaya que este juego es difícil. Con una gran historia y algunos de los momentos más tensos que vivirán en cualquier videojuego, Fallout 2 es, muy probablemente, el mejor de la serie y es uno de los mejores juegos jamás hechos, no solo dentro de los RPGs.

Baldur’s Gate

baldursgate

Otro clásico absoluto del género. Desarrollado por BioWare, este juego se desarrolla dentro de Forgotten Realms, uno de los escenarios de campaña de Advanced Dungeons and Dragons. En ese sentido, es probablemente la adaptación más fiel de AD&D a un videojuego que se haya hecho.

Este también fue el primer juego de varios en utilizar el motor gráfico Infinity, que fue utilizado por varios títulos durante finales de los noventas y principios de los dos miles.

Con una gran historia, un excelente sistema de combate y una gran libertad para la creación de los personajes, Baldur’s Gate sigue siendo excelente.

Star Wars: Knights of the Old Republic

kotor

Juegos de Star Wars hay muchísimos, algunos muy memorables, otros mediocres y algunos horribles. Por fortuna, Star Wars: Knights of the Old Republic (KOTOR) es no solo un gran juego de Star Wars, sino uno de los mejores RPGs jamás hechos.

La historia que se desarrolla 4 mil años antes del levantamiento del Imperio Galáctico, un gran setting que nos muestra una parte de la historia de Star Wars que probablemente muchos no conocíamos.

Además, es un juego en el que las decisiones tienen mucho peso y son la diferencia entre seguir el camino del Jedi o sucumbir ante el Lado Oscuro. Muchas de las mecánicas introducidas en este juego fueron seguidas por BioWare (desarrolladores del juego) en juegos subsecuentes como Mass Effect y Dragon Age, así como otros juegos modernos del genero.

KOTOR también brilla por ser uno de los pocos juegos con licencia en ser considerado un clásico y, de hecho, fue nombrado juego del año por muchas publicaciones en 2003.

The Elder Scrolls V: Skyrim

skyrim

La saga The Elder Scrolls existe desde 1994 cuando salió Arena y fue continuada con el masivo Daggerfall (que, hasta la fecha, tiene uno de los mapas más grandes en los videojuegos, del tamaño de Gran Bretaña).

Su llegada a la era moderna fue con Morrowind que fue lanzado tanto en PC como en el Xbox y fue una de las primeras veces que un RPG de mundo abierto fue adaptado a una consola, ayudando a popularizar más el género.

Oblivion también fue excelente y, por primera vez, introdujo voces a los personajes, sin embargo, Skyrim podría ser el mejor juego de toda la saga.

Skyrim mejoró en prácticamente todo aspecto lo hecho por Oblivion al mejorar los modelos de los personajes, sus animaciones, así como el sistema de combate, magia y la elección de nuevas habilidades al subir de nivel.

Probablemente, el juego más accesible de la serie pero, no por ello, menos interesante. Y cuando crees que ya lo acabaste, te das cuenta de que aún hay mucho por hacer. Todo un clásico moderno.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook