El día de hoy fue publicada una conversación entre el candidato de Morena a la jefatura delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y el candidato a diputado local en la Asamblea Legislativa, Néstor Núñez.
En ella, Monreal recuerda a Núñez que es necesario hacer “un contrato simulado porque tiene que haber cuenta, peso y no sé qué tanto” para justificar gastos de campaña.
Posteriormente, en entrevista radiofónica para MVS, el candidato de Morena aseguró que el contrato por los carteles de gran tamaño y las bardas era parte del prorrateo (reparto proporcional de una deuda o pensión), con un contrato que todos los candidatos del partido debía firmar en las demarcaciones pero que sólo él firmó.
"Son simulados porque los firma un solo candidato; los gastos de campaña deben dividirse" @RicardoMonrealA #Envivo con @LuisCardenasMx.
— MVS Noticias (@MVSNoticias) May 25, 2015
“Sí es una conversación que sostuve con Néstor, es una conversación editada, y hay un contrato simulado porque el prorrateo significa repartir una cantidad de recursos para varias personas, pero sólo lo firmé yo”.
Monreal también expresó que buscaría demandar por espionaje a quienes estuvieran detrás de la filtración y su publicación.