Texas es el primer punto en Estados Unidos en el que va a aplicar el “Nunca digas de esta agua no he de beber”… pero, para consuelo de los texanos, si no se empieza a tomar conciencia de la situación,  seguramente para allá vamos todos.

Las prolongadas sequías que se han presentado en Wichita Falls, Texas, han obligado a las autoridades a tomar medidas desesperadas: ya que no tienen más alternativas, tratarán el agua de retretes y la mezclarán con las reservas de agua potable, con el fin de abastecer a su población.

Al conocer los planes de las autoridades, el descontento de la gente no se ha hecho esperar, pero también saben de la gravedad de la situación que atraviesa la zona: apenas el viernes pasado se declaró la fase 5 de contingencia, la cual indica que sus lagos están al 25% de capacidad.

sequia texas1

Otras localidades del estado ofrecen antecedentes: en San Antonio y en Dallas, por ejemplo, también se trató el agua de inodoros… con la diferencia que se utilizó para el riego de campos de golf, parques y demás áreas verdes; Wichita será la primera en utilizar agua tratada para consumo personal. Consciente del riesgo y de lo impopular de la medida, el propio alcalde Glenn Barham aseguró que una vez tratada y pasada por todos los controles de calidad, él “tomará el primer vaso”.

El tratamiento consiste básicamente en tratar el agua residual y después hacerla llegar al río Big Wichita, donde pasará por un proceso natural de limpieza que dura varias semanas, para luego desembocar en el río Texoma. Si este plan da resultado, después se procederá a mezclar 50/50 el agua proveniente de inodoros, regaderas y demás, con las aguas de los lagos Arrowhead y Kickappo.

Visit NBCNews.com for breaking news, world news, and news about the economy

Históricamente Texas siempre ha tenido problemas de sequía, razón que los ha hecho desarrollar diferentes formas de conservación de agua, pero el desabasto que ahora experimentan los ha hecho tomar esta medida: 83% del territorio del estado sufre algún nivel de sequía y el 67% un nivel severo.

“Nuestro desafío es enfrentar el hecho de que los texanos, en general, no utilizan bien el agua y necesitamos ser más eficientes en el uso de las reservas actuales, mientras reducimos los usos no esenciales”, señaló Ken Kramer, miembro del directorio en Texas Water Foundation.

sequia texas

Aunque todavía no se puede hablar de una crisis, sí “existe la necesidad de cambiar la forma de pensar el agua”, comentó la geocientífica de la Universidad St. Mary, Amy Hardberger. Esto debido a que el aumento en la temperatura llevará a Texas a ser más seco y caluroso: “Esto limitará el desarrollo, estresará los recursos naturales e incrementará la competencia por agua entre comunidades, el sector agrícola, la producción energética y las necesidades ecológicas”, agrega el reporte de la National Climate Assessment for Texas.

Sumado al desabasto, la necesidad de hacer potable agua que anteriormente era para riego, implica para el gobierno elevar el costo del consumo: “No es algo que se pueda evadir, el agua barata se ha ido. Nueva agua implica nueva tecnología y alguien tendrá que pagar por eso”, sentenció Hardberger.

*Vía El País, NBC

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook