Ya solo quedan 4 días para que los Foo Fighters y sus miles de fanáticos invadan el Foro Sol. De la misma manera, sólo quedan 4 de estas notas para cerrar el conteo y francamente ya estamos exhaustos. En fin, hay que terminar con la barbilla de candado en alto. Estas son las 4 presentaciones más memorables de los Foo.
1. Los Foo Fighters hicieron su debut en la televisión en 1995 con “This Is a Call” en el programa de David Letterman. Aunque Dave Grohl grabó su primer disco de los Foo por su propia cuenta, era obvio que no podía tocar todos los instrumentos en vivo. A final de cuentas, el ex-baterista de Nirvana reclutó a su camarada Pat Smear en la guitarra y a dos integrantes de Sunny Day Real Estate, William Goldsmith y Nate Mendel en la batería y el bajo respectivamente. Y no les ha ido tan mal desde entonces… En el video de abajo, Dave se nota un poco fuera de tono, pero muy pronto le iba a agarrar a esto de la cantada.
2. Técnicamente el siguiente video no es de los Foo Fighters, pero aprovechamos esta nota de “presentaciones épicas” como pretexto para subir este video de Dave Grohl, Pat Smear y Eddie Vedder(!) tocando con Mike Watt, quien diez años antes formaba parte de los super-mega-requete-legendarios Minutemen. La canción se llama “Big Train”, extraída de su disco debut Ball-Hog or Tugboat?, pero aquí lo que hay que disfrutar es la interacción entre los chavitos grungeros con la imponente figura del bajista que jugó un papel importante en los primeros años del rock alternativo. Aquí Watt es como el padre que reúne a sus hijos a su alrededor y les dice “ok, vamos a jugar pero yo pongo las reglas.”
3. Por alguna extraña razón, a la academia de los Grammy le gusta juntar en su ceremonia anual a dos artistas que no tienen mucho que ver entre ellos para que toquen y… chance y se logra algo que en años posteriores pueda ser recordado en un montaje lagrimita de los “momentos más memorables de los Grammys”. Lo que en papel suena como un experimento interesante, en la práctica suele ser un desastre, pero de alguna manera, los Foo Fighters lograron algo más o menos disfrutable, pero eso sí, MEMORABLE, con Deadmau5, el productor de EDM con la máscara gigante de ratón.
4. Por muchos años ya, es común que los Foo Fighters cierren sus encores con “Everlong”, pero hace mucho tiempo, en las primeras giras de la banda, los Foo cerraban con “Exhausted”, el último tema de su debut y quizás la mejor canción que haya escrito Dave Grohl. No hay muchas canciones donde se permiten experimentar con tanto noise y feedback, además de que tiene una vibra muy Nirvanesca (por decirle de alguna manera). Estos días, es algo raro que los Foo Fighters toquen “Exhausted”, pero si Radiohead ya tocó “Creep” en el Foro Sol, uno puede esperar lo que sea la próxima semana. Por lo tanto, disfruta esta increíble interpretación desde la Brixton Academy allá por 1995. Por cierto, es una extraña coincidencia que tres de las cuatro entradas sean del mismo año, pero fue uno muy importante para ellos.
Y bien, vamos a regalar cositas. ¿Ya sabes cómo funciona esto, no? Manda tu correo a webmaster@sopitas.com, pon tu nombre completo y si eres de los primeros dos en mandar tus respuestas correctas te llevas uno de los dos pases dobles que tenemos para esta ocasión.
1. ¿Cuál fue la última canción que tocó Pat Smear antes de dejar los Foo Fighters en 1997, cediendo el lugar a Franz Stahl?
R=”Monkey Wrench”
2. ¿En qué año los Foo Fighters invistieron a Queen en el Salón de la Fama del rock ‘n’ roll?
R=2001
Y eso es todo. Buena suerte.
Los ganadores fueron:
Juan Manuel Ramírez Velasco
Ulises Juárez Mendoza
Muy pronto seguiremos dando más boletos.