No sólo las personas sufrimos por las muchas horas que pasamos fuera de casa debido al trabajo, el tráfico y las múltiples actividades que tenemos día tras día. También los animales domésticos se ven afectados por la ausencia de sus amos, principalmente los perros.

Un nuevo documental para la televisión, muestra el comportamiento que tienen los perros cuando sus dueños los abandonan por un largo periodo de tiempo para ir a trabajar, y que va desde el estrés hasta la depresión. El nombre de este material es Home Alone Dogs y se estrenará a finales de año.

En su rodaje se demostró que para algunos perros, las consecuencias de permanecer mucho tiempo solos son preocupantes: actúan de forma extraña, se ponen ansiosos, ladran y/o aúllan por largos periodos de tiempo, y hasta pueden auto-dañarse.

“Los perros tienen un poderoso vínculo a los seres humanos. Puedes entrenar a un perro para hacer todo tipo de cosas y entender nuestros gestos. Asumimos que cuando salimos ellos saben que volveremos pronto, pero ellos no lo entienden así”, señaló el Dr. John Bradshaw, autor de Defence of Dogs.

Para darnos una idea del problema, podemos tomar como ejemplo a Gran Bretaña, que tiene 8 millones de canes, y en donde 1 de cada 4 perros sufren depresión y estrés por quedarse solos.

De acuerdo a la doctora Nicola Rooney, de la University of Bristol’s Veterinary School, aunque algunos animales parezcan estar contentos, el nivel de hormonas de estrés es alto.

Se recomienda a los propietarios de este tipo de perros que gradualmente traten de mejorar la calidad y cantidad de tiempo que se brindan con los perros, aunque en la práctica conseguirlo no sea tan fácil.

Ojalá y hagamos un esfuerzo para no dejar tanto tiempo a nuestras mascotas. Maldita vida Godínez 🙁 .

*** Vía DailyMail

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook