Un grupo de buzos descubrieron un bosque petrificado en las profundidades del Golfo de México, al sur de las costas de Alabama.

Se cree que el lugar permaneció enterrado bajo sedimentos marinos durante más de 50 mil años, hasta que en 2005 el huracán Katrina destruyó esa capa, dejando al descubierto un bosque submarino con una gran cantidad de cipreses de los pantanos (Taxodium distichum).

“Nadando entre estos muñones y troncos, me siento como si estuviera en un mundo de hadas”, señaló Ben Raines, uno de los primeros buzos en hacer el hallazgo

El sitio tiene una extensión 1.3 kilómetros cuadrados y se encuentra a una profundidad de 18 metros bajo el agua, en donde los árboles se lograron mantener bien conservados. Gracias a esto, los científicos han podido analizar muestras de corteza y tronco de algunos cipreses, revelando que algunos tenían una antigüedad de hasta 52 mil años.

Bosque-prehistorico-en-Golfo-de-Mexico-02
Mapa sonar que muestra la extensión del bosque

Uno de los puntos más interesantes acerca del descubrimiento, es que los anillos en los troncos de los árboles podría ofrecer nueva información sobre el clima del Golfo de México, específicamente acerca de una era conocida como “glaciación de Wisconsin”, la cual terminó hace más de 11 mil años.

Ahora los científicos se encuentran trabajando a contra reloj, pues sólo tienen unos años más para estudiar el bosque antes de que la fauna marina y la exposición a los elementos terminen con este lugar.

***Fuente: LiveScience

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook