Desde hace muuuuchos años han existido millones de artistas y bandas que ofrecen miles de conciertos al año, pero solamente algunos de estos shows se han vuelto verdaderamente históricos.
El hecho de que un concierto se vuelva algo histórico no siempre tiene que ver con la cantidad de público que tuvo o por la fama de la banda… muchas veces un show se cataloga como histórico gracias al lugar o momento en el que se llevó a cabo.
Cualquier persona que acuda a un concierto de su artista favorita te puede decir que ese show fue el mejor del mundo y bla, bla, bla, pero realmente existen unos cuantos eventos musicales que sí pueden entrar en la categoría de los “mejores conciertos”.
Si ustedes son melómanos de corazón seguramente han visto más de una vez los videos de los conciertos que les dejamos en nuestro listado… en caso de que nunca hayan podido verlos, tómense un tiempo para hacerlo porque cada uno de estos shows lo tienen que ver al menos 1 vez antes de morir.
Aquí les dejamos nuestra lista de 10 conciertos históricos:
– Elton John en Rusia (“To Russia with Elton”)
En 1979 Elton John se presentó en Rusia, convirtiéndose en el primer acto pop occidental en tocar en vivo en dicho país. Todo el show quedó grabado en video, en el cual se narra y se aprecia cómo toda la población (y el público) es controlada por el ejército soviético.
– Audioslave en Cuba (“Live in Cuba”)
El 6 de mayo de 2005 Audioslave se convirtió en la primera banda de rock estadounidense en presentarse en vivo en Cuba. El grupo logró juntar a más de 60,000 personas en su show, el cual fue un intercambio cultural que organizó el Instituto Cubano de la Música y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
– El último concierto de Elvis (“Elvis in Concert”)
“El Rey” accedió en 1977 a que la cadena de televisión CBS grabara unos segmentos de lo que se volvería uno de sus últimos conciertos antes de que falleciera el 16 de agosto de ese mismo año. Realmente el último show que ofreció Elvis Presley fue el 26 de junio de 1977 en Indianapolis, pero los conciertos que ofreció el 19 y 21 de junio (los grabados por CBS) son las últimas imágenes oficiales grabadas de Elvis en vivo.
– Roger Waters en vivo en Berlín (“The Wall Live in Berlin”)
Para conmemorar los 8 meses de la caída del muro de Berlín y mostrar todo un concepto artístico del álbum The Wall, Roger Waters realizó el 21 de julio de 1990 el show “The Wall Live in Berlin”, donde más de 350,000 personas pudieron ser testigos del concierto, el cual contó con colaboraciones de Scorpions, Bryan Adams, Cyndi Lauper y muchos más.
– Led Zeppelin en vivo en 2007 (“Celebration Day”)
Más de 27 años después de su separación, Led Zeppelin rompió el récord de demanda de boletos (más de 20 millones de personas intentaron entrar a Internet para comprar boletos) al anunciar que se presentaría en un evento tributo a Ahmet Ertegun en la Arena O2 de Londres. El grupo filmó su presentación y la lanzó en 2012 en DVD. En el show Jason Bonnham, hijo del baterista original de la banda (John Bonham) tocó con el grupo.
– Oasis en Knebworth Park
Durante su apogeo, Oasis se presentó el 10 y 11 de agosto de 1996 en Knebworth Park de Inglaterra. La banda liderada por los hermanos Gallagher rompió en aquel entonces el récord de demanda de boletos en el Reino Unido, pues 1 de cada 20 británicos trató de conseguir entradas. El grupo logró convocar a 250,000 personas en su show, el cual contó con las pantallas y amplificadores más grandes del mundo (en ese tiempo).
– The Beatles en la azotea (“Let it Be [Film]”)
El documental de 1970 del cuarteto de Liverpool muestra lo que fue su última presentación pública… y una de las más memorables. Los Beatles se presentaron el 30 de enero de 1969 en el techo del edificio Apple, donde interpretaron durante poco más de 40 minutos varias canciones y dejaron pasmados a todos los curiosos que pasaban en ese momento por la calle Savile Row.
– Rod Stewart en Copacabana
Rod Stewart rompió el 31 de diciembre de 1994 el récord mundial de mayor cantidad de personas en un concierto cuando 3 millones 500 mil individuos se dieron cita en la playa de Copacabana para bailar y cantar los éxitos del músico.
– Live Aid en 1985
El 13 de julio de 1985 se celebró el Live Aid, un evento benéfico organizado por Bob Geldof y Midge Ure que se realizó simultáneamente en Londres y Estados Unidos. El show incluyó grandiosos actos de Queen, The Who, U2, Paul McCartney, Sting y muchos más. En EU el concierto juntó a más de 100,000 personas en el estadio John F. Kennedy y a 72,000 en su edición británica en el estadio de Wembley.
– Woodstock
Cuando la gente habla de festivales todos el mundo piensa luego luego en Woodstock (aunque muchos de nosotros no los presenciáramos en vivo). El reconocido festival de 1969 se llevó a cabo del 15 al 18 de agosto en Nueva York y contó con actos en vivo de artistas y bandas como Santana, The Who, Creedence Clearwater Revival, Jimi Hendrix, Grateful Dead, entre otros. Una de las razones por las que Woosdtock se volvió taaan famoso (además de su cartel) fue por las más de 450,000 personas que acudieron al evento.
¿Qué otros conciertos creen que pueden ser catalogados como históricos?