En la edición de los premios Oscar 1992, El silencio de los inocentes de Jonathan Demme se llevó siete nominaciones y un total de cinco estatuillas que incluyeron las categorías de Mejor Película, Director para Demme, Actor para Anthony Hopkins, Actriz para Jodie Foster y Guion adaptado.
El silencio de los inocentes no sólo entró en una cortísima lista de películas ganadoras de las cinco categorías principales, sino también se convirtió en la primera película de horror en llevarse el máximo galardón. Esto, después de un corto pero injusto historial de nominaciones para el género.

El cine de horror y los premios Oscar
Para que se den una idea, las otras películas de horror que, hasta esa fecha, habían competido por el Oscar a Mejor Película son El exorcista de William Friedkin y Jaws de Steven Spileberg (ambas de la década de los 70).
Después del triunfo de El silencio de los inocentes, otras cintas fueron nominadas como Sixth Sense (1999) de M. Night Shyamalan, Black Swan (2010) de Darren Aronofsky y Get Out (2017) de Jordan Peele.

Para esta edición de los Oscar 2025, la conversación no es que haya cambiado mucho, pero entre las nominadas a Mejor Película está The Substance de Coralie Fargeat, la cual tiene cinco nominaciones; y entre las otras categorías vemos filmes como Nosferatu de Robert Eggers y Alien: Romulus de Fede Álvarez.
En este brevísimo panorama que les acabamos de otorgar sobre los premios Oscar y su relación con las películas de horror, haríamos bien en preguntarnos si realmente algunas de ellas lo son. Con unas es bastante claro, pero hay otras, incluida El silencio de los inocentes, que generan dudas válidas.
El “problema” del horror en la Academia
En la ceremonia de los Oscar de 1932, una película de horror se llevó, por primera vez, una estatuilla. No fue cosa menor, pues el Oscar se lo llevó el actor Fredric March por su interpretación protagónica en Dr. Jekyll and Mr. Hyde, dirigida por Rouben Mamoulian.
De ahí es que empezó una tradición, como mencionamos, de reconocer estas cintas en las categorías de producción o más técnicas como Mejor Maquillaje y Peluquería, Efectos especiales, la extinta Edición de Sonido, Sonido y demás. Son menos las veces que han llegado a Mejor Película, Director, Guion(es) o Actuaciones.
Creemos que el género has ido relegado porque se le considera, desde la Academia y parte del gremio, algo inferior a partir de que su narrativa surge de lo no tradicional (a pesar de ser grandes dramas).

El otro argumento es que las películas de horror son sumamente redituables en la taquilla frente a los bajos presupuestos que tienen. Esto no sólo ha dado pie a que los directores se vean obligados a crear nuevas formas y técnicas para contar sus historias, sino que también les ha otorgado cierta libertad creativa. Sin embargo, del otro lado, han generado la idea de que son “baratas” en cualquier sentido.
El silencio de los inocentes, para muchos, es un thriller o una película de suspenso, pero no de horror. Y la realidad es que encaja perfecto en cualquiera de esas. Pero la definición única de “cine de horror” no se la dimos nosotros, sino la Academia misma. Sin embargo, la Academia no es ni puede ser absoluta, ¿cierto?

El silencio de los inocentes y el gore
Para cuando se estrenó El silencio de los inocentes en 1991, el cine de horror se había diversificado lo suficiente como para que viéramos distintas narrativas como horror corporal, folk horror, slashers, horror psicológico, supernatural, paranormal, found footage, zombies, monstruos, fantasmas, espíritus, fantasía, casas embrujadas, home invasion… asesinos seriales, y un largo etcétera.
El silencio de los inocentes es un clásico y una de las más grandes producciones porque es bastante compleja, y esa complejidad empieza desde las distintas narrativas en las que cuenta su historia. Pero creemos que la Academia la considera como una cinta de horror en la misma línea que El exorcista, por ejemplo, porque integraba algo de gore.
El gore, desde siempre y hasta ahora, ha sido uno de los elementos más distintivos del género de horror. No está en todas las películas, pero si en varias de ellas, y es uno de los aspectos que más notamos como espectadores.

Esas escenas fueron suficientes…
Ahora bien. El silencio de los inocentes no es particularmente una película gore, pero para esas épocas, ver a un hombre colgado, con el pecho abierto y colgado, fue bastante denso. Y no sólo eso, el hecho de ver la primera mordida que el doctor Lecter le da al guardia para arrancarle el rostro… inolvidable.

Fuera de eso no hay mucho gore, pero esas escenas fueron la culminación del las terribles expectativas que habían construido del personaje de Lecter. Hasta ese momento, lo habíamos visto encerrado, con una sonrisa extraña mientras hablaba con Clarice; luego fue la máscara; y luego los asesinatos tan sádicos, que por fin entendíamos por qué estaba encerrado.
Y así, también entendemos que El silencio de los inocentes es una película de asesinos en serie, un thriller policiaco y mucho, mucho horror psicológico.
La deuda de los Oscar aumenta con el género de horror
Ya una vez que definimos, sin ser tajantes, el lugar que ocupa El silencio de los inocentes dentro y fuera del género de horror, reconocemos con mayor libertad que entonces la deuda de los premios Oscar es más grande. Mucho más grande.
¿Ustedes qué opinan?, ¿cuáles son las películas de horror a las que ustedes les habrían dado todas las nominaciones y todos los premios Oscar?
El silencio de los inocentes está disponible en MGM+.