Lo que necesitas saber:

Además de los aviones espía de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, la CIA ha enviado drones para obtener información de cárteles mexicanos.

Con la novedad de que se han detectado aviones y drones espía de Estados Unidos realizando vuelos sobre México en los últimos días, por lo que acá les queremos contar todo lo que sabemos sobre estas aeronaves, cómo son y qué es lo que están buscando en nuestro país.

Aviones espía de Estados Unidos sobrevuelan cerca de México

Pues de acuerdo con algunos medios gabachos como CNN, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han hecho al menos 18 vuelos de aviones espía sobre México, principalmente al norte del territorio nacional.

Sí, de acuerdo con fuentes de este medio, entre ellas tres funcionarios relacionados con las misiones, las aeronaves han sobrevolado el suroeste de Estados Unidos, pero también espacio aéreo internacional cercano a la península de Baja California.

¿Cuándo se han hecho hecho estos vuelos?

Según los funcionarios gringos, los vuelos de los aviones espía de Estados Unidos se han hecho desde el 28 de enero al 6 de febrero de este 2025.

¿Lo más raro de todo? De acuerdo con un exoficial militar estadounidense, el Pentágono ha llevado a cabo históricamente solamente una misión de vigilancia al mes en la frontera entre Estados Unidos y México.

Funcionarios mexicanos no descartan espionaje de los aviones enviados por Estados Unidos.
Foto: U.S. Air Force // Funcionarios mexicanos no descartan espionaje de los aviones enviados por Estados Unidos.

Igual destacó que los aviones espía que se han utilizado últimamente entre México y su país, son generalmente utilizados para la recopilación de información en otras partes del mundo, como en Ucrania para monitorear actividad de Rusia, o para buscar submarinos chinos o rusos.

También hay que tomar en cuenta que tras la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la actividad militar en la frontera ha incrementado por temas de migración y tráfico de drogas.

¿Cómo son los aviones espía?

De acuerdo con los datos de los funcionarios, al menos 11 de los vuelos hechos han sido realizados por aviones P-8 de la Marina de Estados Unidos. Una aeronave que, según información de CNN, tiene un moderno sistema de radar que se especializa en identificar submarinos, pero que también tiene la capacidad de recolectar imágenes y señales de inteligencia.

Un avión P-8 es una de las aeronaves que se ha identificado.
Foto ilustrativa: SeongJoon Cho/Bloomberg vía Getty Images // Un avión P-8 es una de las aeronaves que se ha identificado.

Sin embargo, también se registró que el 3 de febrero, un avión espía U-2 realizó un vuelo de casi seis horas, una aeronave que se diseñó durante la Guerra Fría para obtener imágenes de la Unión Soviética a una gran altitud.

Pero igual el pasado 4 de febrero, CNN identificó la misión de un avión RC-135 “Rivet” de la Fuerza Aérea de Estados Unidos volando por la península de Baja California y pasando cerca de Sinaloa. En este caso, esta aeronave se especializa en captar comunicaciones desde tierra.

¿Por qué estos aviones espía están sobrevolando cerca de México?

La información de las fuentes de CNN apunta a que el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha enviado a estos aviones espía a vigilar la frontera con México, pero también para recopilar información sobre los cárteles de la droga mexicanos.

Al respecto, uno de los funcionarios entrevistados aseguró que aunque ya se ha utilizado durante mucho tiempo la ruta de la península de Baja California, ahora se está utilizando más.

El narcotráfico es uno de los mayores empleadores.
Foto ilustrativa: Cuartoscuro

Cabe señalar que aunque los aviones vuelan sobre el espacio aéreo estadounidense e internacional, éstos son capaces de recolectar información en lo profundo de México, aseguraron exfuncionarios gabachos.

De esta manera se prueba que Trump quiere utilizar principalmente a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y en la seguridad de la frontera entre México y Estados Unidos, tareas que durante muchos años han estado en manos de las agencias policiales estadounidenses.

También vuelan drones espía

También CNN reveló que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), por órdenes de Donald Trump, ha estado volando drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles, dijeron a este medio funcionarios familiarizados con el tema.

Cabe señalar que los drones MQ-9 que se están usando para estas misiones no están armados… peeero, pueden equiparse para realizar ataques. De hecho, el gobierno gabacho los suele utilizar para atacar a presuntos terroristas en Siria, Iraq y Somalia.

Lo preocupante es que con la designación de los cárteles como terroristas, podrían darse ataques de Estados Unidos contra los grupos criminales mexicanos, violando la soberanía de nuestro país.

avion-caza-rusia-dron-estados-unidos
Foto: Getty Images.

Al respecto, un actual funcionario estadounidense aseguró que la CIA ya ha usado drones en contra de los cárteles; esto dentro de la colaboración con autoridades de México.

Por otra parte, CNN indica que la CIA se negó a explicar los objetivos específicos que se buscan con el uso de los drones, aunque un vocero sí se animó a decir que “la lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad para la CIA”.

El posible plan de Trump contra los carteles mexicanos

Aunque no es del todo claro el plan que tiene Donald Trump contra los cárteles de la droga mexicanos, a los cuales señala como grupos terroristas desde que entró a la Casa Blanca, expertos aseguran que su administración podría utilizar la información obtenida por los aviones espía para tener pruebas en contra de estos grupos criminales, o para entregársela al Ejército de México para que éste los identifique y confronte.

Sin embargo, también los funcionarios consultados por CNN se mostraron preocupados de que lo que el presidente quiera es enfrentar directamente a los cárteles de la droga con las Fuerzas Armadas estadounidenses.

Los 9 cárteles mexicanos que están en la lista de terroristas de Trump
Foto: Anna Moneymaker-Getty Images.

Recordemos que no hace mucho amenazó con lanzar bombas a los laboratorios de fentanilo y enviar a fuerzas especiales para eliminar a los líderes criminales, sin tomar en cuenta que así violaría la soberanía de México, afectando las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

Y bueno, esto se suma, como ya lo mencionábamos, al envío de tropas a la frontera, aún cuando los cruces de migrantes están en su nivel más bajo desde 2020.

A todo esto… ¿Qué dicen las autoridades mexicanas?

En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum del 11 de febrero, el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla, señaló que sólo identificaron dos vuelos que se dieron en el espacio aéreo internacional, del 31 de enero al 3 de febrero.

Además agregó que los aviones detectados sí cumplían con las regulaciones internacionales y no violaban el espacio aéreo de México.

Sin embargo, agregó que no se descartaba la posibilidad de que estas aeronaves estuvieran realizando tareas de espionaje, porque no saben exactamente qué es lo que estaban haciendo.

Eso sí, el funcionario mexicano dijo que se tienen acuerdos con Estados Unidos para compartir información.

¿Ustedes qué piensan que estaban haciendo los aviones y drones espía de Estados Unidos cerca de México?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook