Lo que necesitas saber:
A muchos nos gusta conocer los secretos y las leyendas de los lugares antiguos. Los conventos de la CDMX están llenos de mitos e historias que pasan de boca en boca y de generación en generación.
A todos nos llaman la atención las leyendas de fantasmas, calles y casas embrujadas. Por todo México encontramos historias de otros tiempos que hacen referencia a espectros, demonios y seres de ultratumba y muchas veces nos pueden quitar el sueño. Aquí tenemos 5 leyendas de conventos en la CDMX que podemos visitar y así saber más sobre sus mitos y apariciones.
![5 leyendas de conventos en la CDMX que se pueden visitar](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/5-leyendas-de-conventos-cdmx-1.jpg)
A pesar de que los conventos y antiguos templos son lugares dedicados a la devoción y a la fe religiosa, hoy son algunos de los lugares más sombríos que tenemos en la ciudad por su arquitectura imponente, sus corredores oscuros, su antigüedad y sus secretos. Estos sitios emblemáticos de la capital conservan sus historias que a todos nos inquietan y a muchos les apasionan.
![5 leyendas de conventos en la CDMX que se pueden visitar](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/5-leyendas-de-conventos-cdmx-2.jpg)
Desde aparecidos por sus pasillos y sus alrededores hasta lamentos y otros sonidos que se escuchan en la oscuridad, así como sombras que se mueven misteriosamente, las leyendas de estos lugares pasan de generación en generación y hasta los más valientes sienten escalofríos al escucharlas. Nada mejor que darse una vuelta por estos edificios de varios siglos de existencia para conocer los mitos que los rodean.
5 leyendas de conventos en la CDMX que se pueden visitar
Templo y Ex Convento de Jesús María
Este antiguo templo del siglo XVI, rodeado de esculturas religiosas que adornan su fachada, está en Calle de Jesús María 39, en el Centro Histórico, entre las calles de Soledad y Corregidora. Según cuentan, su convento recibía a doncellas pobres para protegerlas y dicen que ahí permaneció una hija ilegítima del Rey Felipe II hasta que murió en un estado de demencia, a los 17 años de edad y ahí mismo fue enterrada.
![5 leyendas de conventos en la CDMX que se pueden visitar](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/5-leyendas-de-conventos-cdmx-3.jpg)
También existe la leyenda de una monja que fue emparedada cuando dio a luz a una niña, fruto de su relación con un monje agustino que, enamorado de ella, rentó una casa junto al convento y cavó un túnel que llegaba hasta su habitación. A él lo exiliaron y después lo encarcelaron, pero a ella le tocó vivir en una celda sin contacto con nadie por el resto de sus días. Otros cuentan que las monjas veían y escuchaban fenómenos sobrenaturales, entre ellos la figura de un clérigo espectral que se paseaba por el patio del lugar.
Ex Convento de Nuestra Señora de El Carmen
Este hermoso lugar construido en el siglo XVII está en el barrio de San Ángel, sobre Avenida Revolución. En su tiempo fue un convento de la orden de los Carmelitas Descalzos y a pesar de ser un lugar apacible, cuentan que durante los tiempos de la Revolución, soldados zapatistas entraron para registrarlo y saquear sus tesoros e hicieron un hallazgo terrible.
![5 leyendas de conventos en la CDMX que se pueden visitar](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/5-leyendas-de-conventos-cdmx-4.jpg)
Lejos de encontrar joyas y oro, los zapatistas dieron con la cripta, en la que permanecían más de 10 cuerpos momificados, algunos pertenecientes a religiosos y hasta uno de una mujer embarazada. Según se dice, por las noches se pueden escuchar lamentos que vienen desde esta cripta, donde permanecen las momias que hoy se pueden visitar como parte del recorrido del museo que aloja el ex convento.
Ex Convento de La Merced
La Merced es otro de los barrios tradicionales de la capital mexicana y está lleno de historias y leyendas. Entre ellas, tenemos las de su antiguo convento, que está en el número 170 de la actual calle de República de Uruguay. Entre las leyendas de este lugar colonial tenemos la de la mano cortada, sobre un ladrón que entró a robar y al ser descubierto se le condenó a muerte y la gente pidió que se le cortara una mano para colgarla afuera del convento como una advertencia para los ladrones.
![5 leyendas de conventos en la CDMX que se pueden visitar](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/5-leyendas-de-conventos-cdmx-5.jpg)
Otra de sus leyendas es la de la novia del usurero, que cuenta que un hombre ambicioso de la época virreinal le ofreció un préstamo a un mercader a cambio de la mano de su hija. Su padre se negó, pero ella cerró el trato sin que él se enterara, prometiendo al prestamista que se casaría con él en la capilla del convento a las doce de la noche de cierta fecha. Días antes, ella murió en su casa y la noche de la boda sólo se apareció su espectro vestido de blanco en el altar. Al verla, el prestamista perdió la razón.
Más tarde el Ex Convento quedó abandonado y el Dr. Atl, famoso pintor mexicano, vivió en el lugar por un tiempo y aseguraba que la aparición de monjes fantasmales era cosa de todos los días.
Ex Convento de Churubusco
Este lugar ubicado en la alcaldía Coyoacán se construyó en el siglo XVI y estuvo a cargo de misioneros franciscanos. Para el siglo XIX, al servir como cuartel militar, en él se libraron muchas batallas sangrientas durante la invasión estadounidense de 1847 y fue uno de los últimos lugares en caer ante el enemigo en la Batalla de Churubusco, contra el Batallón de San Patricio.
![5 leyendas de conventos en la CDMX que se pueden visitar](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/5-leyendas-de-conventos-cdmx-6.jpg)
Hoy se dice que lo habitan espectros terroríficos y que durante la madrugada se puede escuchar el ruido de cañones y otros sonidos de las batallas. Además, se puede sentir una energía que pone la piel chinita a cualquier hora del día y algunos han visto sombras que rondan el lugar y se mueven entre sus paredes. El convento se construyó sobre lo que era el antiguo templo de Huitzilopochtli. Hoy alberga al Museo Nacional de las Intervenciones
Ex Convento del Desierto de los Leones
El Desierto de los Leones es un lugar emblemático del sur de la CDMX. En su Ex Convento hoy encontramos un museo y hasta un restaurante. Pero en el tiempo en que era un lugar para los Carmelitas Descalzos, que eligieron el bosque para apartarse de todo y hacer meditación, a los monjes que no cumplían con sus obligaciones se les castigaba encerrándolos en los túneles que hay bajo el convento.
![5 leyendas de conventos en la CDMX que se pueden visitar](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/5-leyendas-de-conventos-cdmx-7.jpg)
Ahí debían permanecer en soledad y se dice que hasta el día de hoy pueden escucharse oraciones, voces y gritos de los monjes que permanecieron en esos sótanos oscuros y húmedos. Algunos también cuentan que además, por todo el Ex Convento también se escuchan rezos y voces y de vez en cuando las sillas del comedor se mueven solas y hay luces que se prenden y apagan sin que nadie las manipule.