Lo que necesitas saber:
Analizamos 'Cowards', un álbum ambicioso y emocionante, en el que Squid expone la temática de la maldad desde la comprensión humana.
Es momento de adentrarse de nuevo en el mundo surrealista de la banda inglesa Squid, con el lanzamiento de su tercer disco de estudio, Cowards. Incluimos este disco entre los discos más esperados para 2025, y vaya que no nos decepcionó.
Recordemos que la banda está formada por Ollie Judge (voz, batería), Louis Borlase (guitarra, voz), Anton Pearson (guitarra, voz), Laurie Nankivell (bajo) y Arthur Leadbetter (teclados). También tienen apoyo de metales en disco y gira, un elemento que destaca en Cowards.
Después de Bright Green Field (2021) y O Monolith (2023), el quinteto trae un disco más calmado, pero sorpresivamente obscuro, a lo largo de 9 rolas que pasan los 45 minutos de duración.
Cowards es una continuación de su sonido característico, que combina elementos de post-punk, krautrock y hasta jazz. En este disco, Squid toma mucho del sonido de bandas como Radiohead y Beirut. En particular, hay una sensación de ansiedad asfixiante y muchos metales acompañando la voz de Ollie.
Nuevas ansiedades, con un ligero ajuste en el sonido de Squid
Cowards cumple a los fans de la banda y a nuevos escuchas
La banda de post-punk de Brighton lanzará Cowards, que le sigue a O Monolith de 2023 y está encabezado por el sencillo “Crispy Skin”, que viene acompañado de un video musical dirigido por Takashi Ito y un sonido que experimenta con una progresión en un sintetizador bastante clásico.
Cowards es un álbum inusualmente oscuro para Squid, que incorpora como personajes a asesinos y caníbales. La banda busca comprender los ‘grados de por qué la gente hace cosas malas’, algo que destaca en un panorama global tenso y obscuro.
En cuanto al sonido, Squid le entró de plano a las partes instrumentales elongadas, como en las dos partes de “Fireworks” y la espectacular “Well Met (Fingers Through The Fence)”, que incorpora una especie de clavicordio espeluznante.
Así se debe apreciar este disco, como una colección de canciones explosivas y aventureras que nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza de la maldad.
Squid expone nuevos y obscuros temas, con la aparente fragilidad
No se trata de un disco ligerito, y la escucha va con aviso de que Squid le entra a temas densísimos, como la muerte, el canibalismo, la maldad y la mente de individuos apartados de la sociedad.
La muestra más clara viene en las dos partes de “Fireworks”, en las que con una calma escalofriante se avientan líneas como -“Limpiar la sangre de la cara de un bandido la costra carmesí se despega como pegamento”-. Definitivamente Ollie se puso poético con temas tétricos y que buscan hacerte sentir intranquilo, y lo logró.
Las letras de Cowards son oscuras y surrealistas, intentando “humanizar” algunos momentos obscuros de personas malvadas. El álbum es una exploración de la ansiedad, la alienación y la búsqueda de sentido en el mundo moderno.
En “Building 650”, Ollie cuenta la perspectiva de un hombre resignado con la amistad de un hombre malo, y repite como mantra -“Frank es mi amigo”-. Vaya que se metieron en temas densos y que son poco tratados, algo que los mantiene alejados del interés de volverse un proyecto mainstream o triunfal en medios convencionales.
La dramática “Blood On The Boulders” pinta a los líderes de cultos y la extraña atracción que pueden generar, insistimos, un tema que lamentablemente sigue vigente. En el análisis de la maldad, Squid le entra a la perspectiva de las personas alienadas, con bastante resentimiento, como en “Fieldworks II” y “Showtime!”.
Instrumentalmente, Squid le baja a las revoluciones pero tiene giros sorpresivos en los que una rola tranquila se acelera o incorpora de pronto metales.
Aparte del trabajo de guitarra y las desviaciones hacia las partes ambientales e instrumentales, Squid logró encontrar en los espacios menos densos musicalmente cierto paralelismo con la incertidumbre.
Cowards es un álbum ambicioso y emocionante que consolida a los Squid como una de las bandas más interesantes de la escena musical actual, que definitivamente creen en su sonido y en su propuesta, sin buscar ser complacientes con el momento actual.
Para el lanzamiento de Cowards, Squid lanzó ediciones físicas e inclusive con arte firmada por la banda, que pueden encontrar por acá. Squid anda en Reino Unido, girarán por Europa hacia el verano concluyendo en el Primavera Sound en junio.