Finalmente la Secretaría de Gobernación dio a conocer los detalles del acuerdo que se logró con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex tras 3 años de huelga.
¿Cómo será el proceso de liquidación? ¿quién se va a encargar? Por acá les contamos lo que tienen que saber sobre la desaparición oficial de la agencia de noticias.

Así serán las liquidaciones para los trabajadores de Notimex
El pasado 3 de octubre la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, anunció que se logró un acuerdo con el Sindicato Único de Notimex y su secretaria general, Adriana Urrea.
“Aunque el acuerdo tomó tiempo, se pone de manifiesto que el diálogo es la mejor forma de solucionar cualquier conflicto o adversidad”, se lee en la publicación en redes sociales.

Pero ¿en qué consiste el acuerdo? Para empezar es importante mencionar que el proceso de liquidación será ejecutado por el Instituto para Devolver lo Robado (Indep) y será supervisado por las secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social.
Todos los trabajadores recibirán una indemnización equivalente a 3 meses de salario por concepto de indemnización institucional, 20 días de salario, más la cantidad que resulte por la prima de antigüedad a razón de 12 días de salario. Esto por cada año de servicio.
La cantidad de los pagos por indemnización de las y los trabajadores de base considerará los salarios y prestaciones de acuerdo al Contrato Colectivo de Trabajo, incluyendo las cantidades de seguridad social.

“El cálculo de las prestaciones que correspondan a las y los trabajadores se realizará de conformidad con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo“, se lee en el comunicado.
Fue hace más de 3 años y 7 meses cuando un conflicto sin remedio entre los directivos y los trabajadores de la redacción de Notimex estalló en una huelga. Denunciaron despidos injustificados y demás violaciones laborales.