Este 2 de marzo el Congreso de Puebla dio luz verde a dos reformas muy importantes: la conocida como ley Monzón y la ley Ácida.
Ambas iniciativas de ley fueron pensadas para erradicar la violencia de género y la violencia feminicida. Contemplan reformas al Código Civil Estatal y al Código Penal local ¿De qué van? Vámonos por partes.
![feminicidio-mundo-mujeres](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2022/11/feminicidio-mundo-mujeres.jpg?w=1024)
Ley Monzón se aprueba en Puebla
¿Recuerdan el caso de Cecilia Monzón? Una abogada, activista y feminista que fue asesinada en Cholula, Puebla, presuntamente por su expareja, un político que fue candidato a la gobernatura de Puebla por el PRI.
Pues esta ley es en su honor. La iniciativa, que reforma al Código Civil, establece que cuando un padre esté vinculado a proceso por un feminicidio o intento de feminicidio, la patria potestad sobre su hijo/hija será suspendida.
Si ese juicio arroja que el padre es responsable de feminicidio, entonces perderá la patria potestad definitivamente.
![La activista Cecilia Monzón, asesinada por el padre de su hijo](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/03/cecilia-monzon-puebla.jpeg?w=1000)
¿Qué significa perder la patria potestad sobre un menor? Implica que el sujeto perderá el derecho de tutela, guarda, custodia, régimen de visitas y convivencias, etc. sobre su hijo/hija.
Es importante que tras el asesinato de la activista Cecilia Monzón, su familia tiene la custodia de su hijo de 4 años. Pero el padre, señalado por el feminicidio, aún conserva el derecho a la patria potestad.
![Aprueban en Puebla la Ley Monzón](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/03/ley-monzon-reforma-iniciativa.jpeg?w=1024)
Ley Ácida en Puebla
Este mismo día el Congreso de Puebla aprobó una serie de reformas a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal estatal.
La ley Ácida tipifica los ataques de ácido como una tentativa de feminicidio y le mueve al Código Penal para que las lesiones por estos ataques sean castigados con penas desde 20 a 40 años de prisión.
Además, se establece el término de “violencia ácida” y lo define como un acto que provoca daño no accidental, usando ácido o cualquier sustancia corrosiva que pueda provocar lesiones internas, externas o ambas.
![Puebla aprobó la ley Ácida](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/03/ley-acida-puebla.jpeg?w=1024)
Recordemos que a principios de este mismo año la iniciativa que también es conocida como Ley Malena fue presentada en el Congreso de la Ciudad de México.