A Diego Lainez lo vemos poco. El mexicano juega poco, pasa más tiempo en la banca y a veces no es convocado. Su poco rodaje en la cancha lo dejó fuera del Mundial de Qatar 2022, pese a que meses antes de la Copa del Mundo dejó las filas del Betis para probar suerte en el Braga de Portugal, donde está borrado y ahora se dice y se cuenta que quieren terminar con el préstamo antes de tiempo.
Lainez tampoco entra en los planes del Betis, por lo cual se le estaría buscando un acomodo y como en cada mercado de fichajes, el mexicano suena por varios mercados, entre ellos el mexicano, donde se le relaciona con Tigres, América y hasta Santos, pero al menos en Coapa ya tiraron la toalla y cerraron la puerta.
Santiago Baños, director deportivo del América, explicó que han intentado por un buen rato repatriar a Lainez, pero han encontrado dos trabas que le cierran las puertas al jugador en Coapa, la primera es un conflicto entre representantes y la otra es la parte económica que pide el jugador.
Agentes impidieron el regreso de Diego Lainez al América
En entrevista con Alberto Lati, Baños aseguró que antes del Mundial de Qatar se buscó ella cesión de Lainez, incluso el directivo viajó a España, pero se topó con Alex López y César Morales, los agentes del jugador mexicano, que obstaculizaron el préstamo, pues también representan a Alejandro Zendejas, quien juega en la misma posición que Lainez.
A los agentes no les conviene tener a dos jugadores peleando por el mismo puesto en el mismo equipo, pues alguno naturalmente terminaría siendo suplente y eso significa que el jugador se devalúa, y pues así no sale el negocio a la hora de firmar un mejor contrato, ya sea por renovación o por cambio de club.
Alex López y César Morales cuentan con una agencia de representación de jugadores llamada PitZGroup, que trabaja con varios jugadores mexicanos, entre ellos Alexis Vega, y los azulcremas Henry Martín y Luis Malagón.
Lainez, además, pedía mucho dinero
El otro aspecto fue el sueldo que pedía el futbolista, que según Baños, era de dos millones de dólares, cifra con la cual se convertiría en el futbolista mejor pagado del América, por encima los otros representados por PitZGroup: Henry Martín y Zendejas.
“Hay dos vértices en este tema, los representantes Alex López y César Morales, tienen un conflicto de interés en traerlo al América porque pelearía directamente en la posición de Alex Zendejas a quien también representan y la segunda es que el propio Diego nos pidió 2 millones de dólares de sueldo para venir al club.
“Darle ese tipo de sueldos, del mejor pagado de todo el plantel, a un jugador que el último año ha jugado el 13 o 14 por ciento de los minutos, no es correcto. El jugador está priorizando el tema económico, evidentemente no tiene cabida en el club”, dijo Baños.
Buscarán ponerle un tope a los agentes
Baños consideró que “los jugadores les hacen mucho caso a sus representantes”, por lo cual la Liga MX podría colocar un tope a los representantes de jugadores una vez que FIFA dio luz verde para que cada liga pueda manejar estos terrenos a partir del próximo verano y uno de los objetivos sería desinflar el mercado.
Baños puso de ejemplo el caso de Luis Chávez, quien fue relacionado con Monterrey a cambio de 10 millones de dólares, cifra que sólo se pagaría en el futbol mexicano.
“Pagar ocho, nueve o 10 millones de dólares por jugadores mexicanos para que se muevan en México es irreal, y eso complica que vayan al extranjero. Por Luis Chávez no van a pagar 10 millones de dólares en el extranjero, no hay manera”, mencionó.