La NWSL lleva más de un año entre investigaciones y resoluciones sobre las denuncias de abuso y acoso por parte de entrenadores e incluso directivos hacia las jugadoras. Ahora llegó el momento de tomar decisiones y las sanciones son ejemplares.
Un informe publicado en octubre de 2022 confirmó que existe todo un sistema que encubrió las agresiones sexuales, verbales y psicológicas; por ello, la comisionada Jessica Berman tuvo la responsabilidad de escuchar lo sucedido y prevenirlo de ahora en adelante.

Los suspendidos de por vida en la NWSL
El nombre de Paul Riley fue uno de los más sonados entre las acusaciones y su caso tuvo consecuencias como la renuncia de la excomisionada Lisa Baird. Así que la nueva administración de la NWSL decidió prohibir que el director técnico vuelva a dirigir en esta Liga.
Las suspensiones de por vida fueron publicadas en un comunicado e incluyen también a Christy Holly, Richie Burke y Rory Dames. Este último tuvo apoyo para que los señalamientos no se hicieran públicos, pues Christen Press reveló que lo denunció y se le ordenó que dejara de hablar.
En cuanto a Holly, se sabe que abusó de su poder mientras dirigía al Racing Louisville de la NWSL; además de los insultos hacia las futbolistas, en alguna ocasión llamó a Erin Simon para una sesión de análisis en video y le advirtió que la tocaría “por cada pase que arruinó“.

En la lista aparece también Craig Harrington, extécnico del América en la Liga MX Femenil. Su llegada no fue bien vista por los antecedentes que tenía precisamente en la NWSL; luego tuvo un problema disciplinario en un partido contra Rayadas y salió del equipo ante la falta de resultados.
Sin embargo, Harrington no podrá trabajar en la NWSL durante dos años y su regreso quedará condicionado a que reconozca sus acciones relacionadas con conductas inapropiadas y se comprometa a cambiarlas. La sanción termina el 9 de enero de 2025.
Otros nombres tendrán la posibilidad de volver a la NWSL; no obstante, esto queda condicionado a los mismos factores que en el caso de Harrington. Farid Benstiti, James Clarkson, Vera Pauw, Amanda Cromwell, Sam Greene y Aline Reis son los involucrados.

Multas económicas para 6 equipos y venta obligatoria
Las sanciones más fuertes en la NWSL a nivel de clubes son para Chicago Red Stars y Portland Thorns. No nos referimos a las multas de 1.5 y 1 millón de dólares que pagarán, sino a la obligación que tendrán sus dueños para vender los equipos con el apoyo de la Liga para que sean transferencias correctas.
Racing Louisville y NC Courage pagarán 200 y 100 mil dólares respectivamente; asimismo, tendrán que contratar un nuevo staff que no esté relacionado con los equipos varoniles que comparten dueños.
Las multas de OL Reign y Gotham FC bajan a los 50 mil dólares, pero Washington Spirit y Kansas City se salvaron por las medidas que tomaron previamente en medio del caos de la NWSL.
