Recientemente un lobo mexicano gris macho escapó de un albergue provisional cerca del Parque Estatal “Hermenegildo Galeada”, en Tenancingo, Estado de México. Después de 30 horas de búsqueda, la Comisión Estatal de Parques Naturales informó que durante la noche del 19 de octubre se logró la captura del lobo sin lastimarlo.
Los médicos veterinarios confirmaron que el ejemplar está en excelente estado de salud por lo que lo llevaron de nuevo al parque para que, en lo que se recupera del susto, pueda ser reintegrado a su casa remodelada.

Es importante aclarar que, para capturarlo, le dispararon un tranquilizante del que despertó en cuestión de horas. El animal está bien de salud.
La captura
Por medio de redes sociales, vecinos de la comunicad de Francisco Zarco, en Tenancinco, reportaron el alistamiento del lobo por lo que de inmediato acudieron al llamado médicos veterinarios y personal de la Comisión. Cuando lo identificaron, le dispararon dardos tranquilizantes y lo llevaron de regreso al parque estatal.
Resulta que el lobo recorrió aproximadamente 30 kilómetros cerca y dentro del área natural protegida del parque, zona que tiene bosques mixtos de pino y encino por lo que su búsqueda fue mucho más complicada.

El lobo escapó porque fue reubicado a un albergue temporal en lo que remodelaban su área dentro del parque estatal.
Muy pronto este lobo, junto con los demás, estará en uno de los albergues para lobo gris mexicano más grande de México. Esto tiene como objetivo continuar con la conservación de la especie.
A mediados del siglo 20, en México y en Estados Unidos el lobo gris mexicano estuvo a punto de extinguirse pero a partir de los 70 comenzó una campaña de conservación para recuperar a la especie. Gracias a ello el lobo gris mexicano pasó de “probablemente extinta en el medio silvestre” a “en peligro de extinción”.