Tras la Consulta Popular —cuyos resultados preliminares fueron del 7% de la participación ciudadana y las opiniones o los votos en su mayoría fueron por el “Sí”—, AMLO no descartó la posibilidad de que haya juicios en contra de funcionarios y exfuncionarios, siempre y cuando haya pruebas.
Cuestionado en la mañanera de este 2 de agosto sobre los resultados de la Consulta Popular, AMLO también felicitó a la gente que participó y dijo que con este ejercicio ya se echó a andar un proceso para que nadie se por encima de la ley.

Poca participación en Consulta Popular no descarta que haya juicios: AMLO
“Yo creo que esto no descarta la posibilidad de que haya juicios, la autoridad tiene en todo momento el derecho de actuar cuando se trata de asuntos judiciales, siempre y cuando haya pruebas y elementos, esto queda abierto, la consulta más que nada era para iniciar procesos, siempre y cuando se lograra que fuese con una participación del 40% y de esta manera, vinculatoria”.
Las preguntas para AMLO fueron desde qué va a pasar con el hecho de que la mayoría de los votos fueron por el “Sí“ —para iniciar un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas y garantizar la justicia de las víctimas del Estado— hasta el trabajo del INE.

Y para empezar, AMLO felicitó a la ciudadanía que participó en la primera consulta constitucional realizada en nuestro país.
Según el presidente, este hecho fija un precedente para que los mexicanos y las mexicanas participen en la vida democrática, más allá de las elecciones estatales, federales y municipales.
En cuanto al trabajo del Instituto Nacional Electoral, el Peje aseguró que el INE no tenía interés —o mucho— en organizar la Consulta Popular. Más o menos aquí lo que dijo:
“No es un asunto de presupuesto, es un asunto de voluntad, cuando se quiere, se puede, ellos no tenían entusiasmo por esta consulta y no han tenido entusiasmo por esta democracia, fingen ser demócratas”.
E igual que otras veces, AMLO dio un repasón a medios de comunicación, acusándolos de no difundir los suficiente esta consulta.
Por acá les dejamos la declaración completa de Andrés Manuel López Obrador:
Los resultados
Como saben, la Consulta Popular se basaba en el Sí o No ante esta pregunta, que en principio estaba dedicada en llevar a juicio a expresidentes de México:
¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?
Si el 40% del electorado de 93.6 millones de personas participaba, la Consulta Popular sería vinculante y el gobierno Federal tenía que ponerse a chambear para crear comisiones de la verdad que investigaran estas decisiones políticas.

Sin embargo, en la Consulta Popular participó —de acuerdo con los resultados preliminares del INE— el 7% del electorado y aún así, los impulsores y las impulsoras de este mecanismo buscarán la creación de un Tribunal de los Pueblos para analizar los casos pendientes de justicia.
Este tribunal, explicaron, podría trabajar a la par de una Comisión de la Verdad creada por el Estado, pese a que no se alcanzó el número de votantes para que los resultados de la Consulta Popular fueran vinculantes.
INE estima que la participación ciudadana en la Consulta Popular fue del 7%; ganó el ‘SÍ’