Entre el 12 y el 13 de julio se reportaron 11 mil 137 casos nuevos confirmados de COVID, un aumento de contagios que no se habían registrado desde el pasado 10 de febrero. Y este 15 de julio nuevamente rompimos el récord.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en las 24 horas entre el 14 y el 15 de julio se reportaron 12 mil 821 nuevos casos, con lo que ya son 2 millones 629 mil 648 acumulados en México desde que inició la pandemia. Además, se suman 233 fallecimientos para un total de 253 mil 740.

Los casos activos, que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días, se estiman en 75 mil 870.
Es importante mencionar que aunque aumentaron los contagios, las defunciones y las hospitalizaciones no están creciendo al mismo ritmo, efecto del avance del Plan Nacional de Vacunación y de las vacunas que se aplicaron en el extranjero.
COVID y vacunas
De acuerdo con el reporte presentado por el subsecretario Hugo López-Gatell, hasta el 13 de julio en México se han vacunado 36 millones 230 mil 49 personas, es decir, un 40% de la población mayor de 18 años.
De ese total, el 58% ya cuenta con el esquema completo y el 42% tiene apenas una vacuna.

Ayer 14 de julio se aplicaron 698 mil 554 dosis. Desde en momento en que inició la vacunación se han aplicado 52 millones 704 mil 960 dosis en México.

Recordemos que ya se concluyó la vacunación a personas adultas en todo Baja California y en los municipios fronterizos de Sonora y Chihuahua, estando en proceso solo el municipio de Juárez.
En la frontera norte de México con Estados Unidos el objetivo es vacunar a toda la población de 45 municipios de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los que son fronterizos. De estos, hasta el momento, se han completado 25, un avance del 55.5%.