Mientras que en CDMX los chilangos y las chilangas siempre sí regresaron a Semáforo Amarillo —y ahí estarán del 21 de junio al 4 de julio— y aunque la Secretaría de Salud ya no dé las confes vespertinas, este es un dato a considerar para no olvidar que la pandemia de COVID-19 sigue: y es que arrancamos esta semana con un aumento del 8% de casos de coronavirus, con respecto a la semana anterior.
El pitazo lo dio Ricardo Cortés, director General de Promoción de la Salud del Gobierno de México, justo la noche del 20 de junio, a manera de recordatorio de lo importante que es seguir con la sana distancia y el uso de cubrebocas pese a que la vacunación está avanzando.

Hay un incremento del 8 % de contagios por COVID en México
“20.6.21 epidemia COVID en México. Empezamos la semana con un incremento del 8% con respecto a la semana anterior. Recuerda aplicar las medidas básicas de prevención aunque estés vacunada. Respetemos y hagamos respetar los aforos de espacios públicos”.
Así el tuit de Ricardo Cortés, que igual podemos completar con los siguientes datos que son importantes y hay que tener en cuenta.

Al corte del 20 de junio, la Secretaría de Salud registró 2 millones 447 mil 283 casos confirmados y 231 mil 187 muertes por COVID-19 y 27 mil 514 casos estimados activos.
Si vemos la gráfica de la semana epidemiológica, nos damos cuenta que en cuanto a contagios, es un leve incremento pero también que se registra luego de que el COVID-19 ha ido a la baja por varios días en nuestro país, así que ahí está el aviso.

Poquito antes del tuitazo del director General de Promoción de la Salud, Claudia Sheinabaum explicó que en el caso de CDMX, la ciudad está en niveles mínimos históricos en cuanto a contagios, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19.
Sin embargo, ante el incremento de un punto —que regresó a CDMX a Semáforo Amarillo—, lo más importante es seguir con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, sana distancia y evitar las aglomeraciones.
En la última notificación del @GobiernoMX, el Semáforo Epidemiológico de la Ciudad de México se encuentra en 9 puntos. Un punto arriba de los 8 necesarios para estar en verde. Por este incremento de un punto, la Ciudad pasa a partir del lunes a semáforo amarillo.
HILO (1/3)
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 19, 2021
Al igual que Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Campeche y Colima están en Semáforo Amarillo mientras que en un caso un poco más grave están Baja California Sur, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, que están en Semáforo Naranja.
Secretaria de Salud regresa el semáforo amarillo a la CDMX por incrementos de COVID-19