Debido a que se llevará a cabo un mantenimiento al Sistema Cutzamala, que suministra de agua a la Ciudad de México y a parte del Estado de México, habrá una reducción este 25 y 26 de marzo. Así lo informó el Organismo de Cuenta Aguas del Valle de México (OCAVM).
La reducción de agua comenzará a las 0:00 horas de este jueves 25 y durará 48 horas. En el caso de la Ciudad de México, las alcaldías que se verán afectadas son:
Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Cuajimalpa
Iztapalapa
Iztacalco
Magdalena Contreras
Miguel Hidalgo
Venustiano Carranza
Tlalpan

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México informó que el servicio comenzará a normalizarse el 27 de marzo pero durante estos dos días la población podrá solicitar el servicio de pipas gratuitas a través de las redes sociales.
¿Y cómo se pide una pipa de agua?
Muy sencillo. Puedes enviar un mensaje a la cuenta de Twitter del Sistema de Aguas @SacmexCDMX o bien solicitarla en el portal del Sistema Unificado de Atención Ciudadana o en la sección de Trámites y Servicios de la página del Gobierno de la Ciudad de México.
Lo que necesitas tener a la mano es el domicilio exacto con referencias en donde se llevará la pipa, la capacidad de la cisterna o donde se colocará el agua, tu nombre completo y tu teléfono, así como la distancia que hay entre la banqueta y la cisterna.

En el estado de México los municipios que se verán afectados por la reducción del suministro son:
Cuautitlán Izcalli
Toluca
Huixquilucan
Naucalpan
Atizapán de Zaragoza
Nicolás Romero
Coacalco
Tultitlán
Tecámac
Acolman
Ecatepec
Nezahualcóyotl
Tlalnepantla
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) pone a disposición de estos 13 municipios 63 camiones cisterna durante estos días. Para solicitar el servicio se necesita mandar un mensaje o llamar a las redes sociales y teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI): @CaemEdomex o 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para Toluca, los cuales están disponibles las 24 horas del día.
¿Por qué o qué es la reducción del suministro?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) explica que durante este operativo de mantenimiento se desconectará la bomba 3 de la línea 1 de alta presión para terminar la interconexión de los múltiples.
Además se pondrá en operación la segunda línea de forma parcial con las bombas 2, 1, 9, 8 y 7, lo que permite una mayor flexibilidad a la operación de la planta de bombeo 5.
Cuando este procedimiento acabe y hasta el 15 de mayo, el Cutzamala podrá entregar de manera constante 14.8 m3/s. A partir del 16 de mayo la entrega se reducirá a 13.2 m3/s para mejorar la operación y además garantizar el abasto de agua potable en la Zona Metropolitana el Valle de México durante todo el año.

El Sistema Cutzamala solo aporta el 26% del agua potable que se consume en el Valle de México. Lo demás viene del Sistema Lerma así como de pozos operados por el Sacmex, CAEM y Conagua.