Este martes 29 de septiembre en conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ofreció un balance de lo sucedido el día de ayer durante la marcha feminista en el marco del Día Internacional por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe.
De acuerdo con esto, en todo momento estuvo presente la Comisión de Derechos Humanos capitalina para vigilar que no se violaran los derechos de las manifestantes. Explicó además que a las manifestantes las encapsularon por varias horas debido a que se les invitó a que siguieran marchando si entregaban los objetos peligrosos que llevaban pero no quisieron. “En esta movilización venía un grupo de mujeres muy violentas con bombas molotov, martillos, pistolas con gasolina, cohetones, spray con gas y otros artefactos peligrosos. Su objetivo era entrar al Zócalo y se les contuvo”, afirmó.
![Marcha Feminista del 28 de septiembre (aborto)](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2020/09/marcha-aborto-28-septiembre-cdmx-4.jpg)
Sheinbaum aseguró que también hubo agresiones a personas entre las que hay 44 mujeres policías lesionadas, además de daño a mobiliario urbano y daño a otras personas, en “particular a otras mujeres encargadas de resguardar su seguridad” durante la marcha.
Explicó que en otras ocasiones se les ha permitido entrar al Zócalo pero en este momento hay un plantón de personas con “ideas muy conservadoras” por lo que con el antecedente de la agresión a personas y el uso de objetos peligrosos “no habia condiciones para que las dos protestas estuvieran en el Zócalo”.
Señala que hay un grupo de mujeres que no han querido dialogar para establecer las condiciones mínimas de protesta, afirmó que ella misma se considera feminista pero su administración no está de acuerdo con la violencia. “No podemos aceptar la violencia de ningún tipo. Siempre vamos a estar del lado de las víctimas, de las mujeres violentadas. Siempre vamos a estar del lado de la justicia…. pero tampoco podemos justificar la agresión de una persona a otra, de una mujer a otra mujer”, explicó.
#EnVivo 🔴📹 #Videoconferencia de prensa. Llamamos a fortalecer entre todos y todas una Ciudad de derechos y libertades.https://t.co/KvNOVeqsYu
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 29, 2020
“No hubo represión en la marcha”
En este mismo sentido, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México rechazó que se hubiera dado algún tipo de acción de represión por parte de las autoridades ya que en todo momento se estableció una coordinación con la Comisión de Derechos Humanos.
#TarjetaInformativa I La SecGob comunica que se rechaza la existencia de cualquier acto de represión. pic.twitter.com/KQFajcgLF0
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) September 28, 2020
Comisión de Derechos Humanos
En este sentido, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México informó que durante la marcha de ayer, 28 de septiembre, el gobierno incumplió “en diversos momentos” algunos aspectos de las normas y protocolos de actuación que se deberían aplicar para manifestaciones.
Es por eso que ya se encuentran investigando y documentando para solicitar reuniones de trabajo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gobierno.
![Marcha Feminista del 28 de septiembre (aborto)](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2020/09/marcha-cdmx-polis.jpeg)