Al aspirante a la candidatura demócrata para la presidencia de Estados Unidos, Bernie Sanders, le gusta vivir al máximo… así que se aventó una jugada un tanto peligrosa, al pronunciarse abiertamente sobre lo que ocurre en Bolivia y sobre el papel de Evo Morales.
Que sí fue golpe de Estado, dijo Sanders para beneplácito todo aquel que apoya el asilo de Evo Morales y que se pronuncia en contra de todo lo que huela a neoliberalismo (es decir, todo AMLOver)… y cómo no, si las declaraciones del demócrata fueron hechas nada menos que a una de las figuras periodísticas que más agruras le ha causado al presidente en la historia de sus mañaneras: Jorge Ramos.

Durante el foro Real América, el cual fue transmitido por la cadena Univisión, Jorge Ramos le realizó varias preguntas al pre-candidato Sanders. Y para el último guardo la más sabrosa de todas: “Muchas personas (…) piensan que Evo Morales ha estado en el poder 14 años, que ha querido pelear más y que quería convertirse en un dictador. ¿Qué piensa?”.
Para sorpresa de muchos, Bernie Sanders no se guardó nada. Así directo, señaló que no estaba nada de acuerdo con la afirmación de Jorge Ramos. De acuerdo con el demócrata, puede que sí sea discutible la decisión de Evo Morales respecto a liderar un cuarto mandato… pero si en su salida intervino el Ejército, eso sólo puede ser un golpe de Estado.

“Podemos discutir su intención de ir por un cuarto cargo presidencial, si fue una decisión sabia. Pero, al final del día, fue el ejército el que intervino en el proceso, cuando el ejército interviene eso se llama golpe de Estado”, dijo Sanders ante los aplausos del público presente.
Además de ir en contra de la aprobación que organismos como la OEA (y el propio presidente Trump) han dado a atropellada sucesión presidencial en Bolivia, Bernie Sanders indicó que Evo Morales realizó un gran trabajo en su país. “Alivió la pobreza y dio a los indígenas de Bolivia una voz que no habían tenido antes”.
“Cuándo interviene el ejército, Jorge, eso se llama golpe de estado” @BernieSanders pic.twitter.com/5tT88HVJIf
— People for Bernie (@People4Bernie) November 17, 2019
Contrario a su costumbre de rebatir todo lo que sus entrevistados le contestas, en esta ocasión Jorge Ramos no agregó nada. Ni en el foro ni en redes sociales. Por el contrario, retuiteó la contestación de Sanders y, en mensaje propio, aseguró que siempre ha estado en contra de los golpes a la democracia… “pero también rechazo los fraudes y a los dictadores”.
Sobre todo este episodio, el expresidente de Bolivia Evo Morales sólo se limitó a agradecer al “hermano Bernie Sanders” la defensa que hizo de su persona, así como la denuncia del golpe de Estado cometido en su país.
Mi saludo y agradecimiento al hermano @BernieSanders, candidato presidencial de EEUU, por destacar nuestra tarea de reducción de la pobreza y denunciar el #GolpeDeEstadoEnBoliva. La comunidad internacional demanda el retorno de Bolivia a la democracia
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 18, 2019